>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RESERVADOS VIP EN LA JUSTICIA

El ataque de Pedro Horrach, fiscal anticorrupción, al juez José Castro, por haber citado como imputada a la Infanta Cristina rompe con las pautas de relación entre jueces y fiscales, y hace un flaco favor a la imagen del Ministerio Fiscal y a la Justicia, en general. Al leer su alegato a uno le asalta la duda de si el escrito responde a la estrategia de la Fiscalía o a las malas relaciones personales entre Horrach y Castro. Decir que el juez despliega una teoría conspirativa para acusar a Cristina de Borbón es un juicio disparatado. En la Justicia, como en tantas instancias de la vida pública española, falta mesura, prudencia y respeto a la propia institución.

El “caso Nóos”, o “caso Undargarín”, tiene una dimensión política innegable, por las personas implicadas en el sumario, empezando por el yerno del Jefe del Estado, y por las instituciones públicas -comunidades autónomas y ayuntamientos- que financiaron actividades que no se llevaron a cabo, o se ejecutaron con el interesado fin de movilizar dinero hacia sociedades tapadera, se puede afirmar que es un proceso impregnado de concomitancias políticas. Cualquier otra consideración sobre el caso queda en segundo lugar. Millones y millones de españoles llevan dos años y medio prestando atención a los datos que se filtran del sumario. Fijado el marco, lo primero que tiene que procurar la Fiscalía es velar por el rol que le otorga la ley. La defensa del bien público no se puede confundir con la defensa de los intereses particulares. La Infanta ya tiene un bufete de abogados trabajando para ella. Entre asesores y abogados defensores, alguien tuvo la buena idea de cambiar de estrategia y pasar de la numantina resistencia a comparecer ante el juez a no poner ningún impedimento. Tan radical es el cambio que la única preocupación de Alberto Gallardón (guardián de la Fiscalía) es que Cristina de Borbón no haga el paseíllo delante del público y los medios de comunicación; un asunto de orden menor, aún partiendo de la dimensión política del proceso.

El alegato de Pedro Horrach es un paso hacia atrás. Es la vuelta a la doble vara para valorar a las personas que aparecen en el sumario. Las exculpaciones a priori no ayudan a Cristina de Borbón ni a la Familia Real. Cuando un barrio, como el de Gamonal, hace más por el protagonismo de Burgos que 37 años de telediarios en democracia, hay que ser muy cauto antes de crear reservados VIP en la Justicia.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031