>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA INVERSIÓN MINÚSCULA

De 342 millones que se dispone a movilizar el Principado a través de una ley de endeudamiento y dos créditos extraordinarios, sólo 63 millones están destinados a inversión. Una cantidad muy pequeña de la que hay que descontar el dinero que se dedica a diversas actividades como el servicio de empleo o bajo la forma de ayudas a empresas. Es difícil precisar cuántos recursos se aplican exactamente a la inversión productiva, pero más llamativo aún es el dinero que se asigna a proyectos que no hay voluntad de desarrollar. Me voy a explicar con dos ejemplos. Entre las inversiones figuran 150.000 euros para los enlaces de la Zalia, una cantidad irrisoria que sólo tiene como misión transmitir la sensación de actividad; a no ser que el Gobierno de Javier Fernández prevea que los accesos de la infraestructura deben estar listos para dentro de treinta o cuarenta años, con lo que tendría sentido asignarles 150.000 euros en el 2014. Lo mismo sucede con el enlace de la AS-II con el HUCA, para los que hay consignados 180.000 euros. Se supone que la conexión entre la citada autovía y el nuevo complejo hospitalario debe estar lista en un par de años, como mucho, pero con anualidades de 180.000 euros el enlace tardará décadas en ejecutarse. En jerga parlamentaria, adosar una cantidad testimonial de dinero a una infraestructura o equipamiento se denomina, “pintar un proyecto”. Los ciudadanos quedan convencidos de que la obra está en marcha, y al acabar el año el dinero sigue sin gastar o fue previamente desplazado para financiar una actuación real.

¿Hace falta dejar que transcurran dos meses y tres semanas del ejercicio para presentar un plan de inversiones y gastos tan endeble? El Gobierno ha llevado con gran secreto la asignación de recursos limitándose a dar información al PP, mientras que al resto de grupos sólo les hizo partícipes de las grandes cifras, 157 millones para pagar a proveedores, 76 para hacer frente a los vencimientos de deuda, 63 para inversiones y 46 para servicios públicos y necesidades inherentes a la prórroga presupuestaria. Si desde Presidencia no se dan explicaciones, debería la consejera de Hacienda decir a la opinión pública qué razón hay para dar una cobertura tan baja a la inversión y a los servicios públicos. De un total de 342 millones, más de 233 están dedicados a necesidades de financiación. Todo un síntoma del estado en que se encuentra la economía del Principado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31