>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS CARTAS BOCA ARRIBA

El diputado del PP, Luis Venta Cueli, carga contra el Consejo Consultivo al calificarlo de “un cortijo más del PSOE”. Para entender la crítica tengamos en cuenta que el PP no tiene miembros en el citado órgano porque quedó fuera del consenso que dio paso a la elección de Juan Luis Rodríguez Vigil y Fernando Fernández Noval, como consejeros. Pero como las cosas son verdad o mentira en sí mismas, tanto da que las diga Agamenón como su porquero, no pueden rechazarse alegremente las palabras del diputado popular.

Estamos en una época muy especial (prefiero contenerme para no llamarla de otra manera), en que los discursos entran en radical contradicción con los actos sin que tenga consecuencias. El ejemplo más palmario en esta materia son las declaraciones y argumentos de Rajoy sobre los pápeles de Bárcenas y las pruebas presentadas. El problema no es ya que las instituciones y los órganos de control convivan con la incoherencia (nuevamente recurro al eufemismo), sino que la ciudadanía está ya vacunada y los hechos más escandalosos, como por ejemplo, los desmanes en Andalucía, son compatible con la subida en los socialistas en los sondeos de intención de voto. Pasemos del teatro nacional al asturiano.

Asistimos a la moda de la transparencia, una palabra que se ha apoderado del debate público. Hay que propugnar el estilo de gestión transparente aunque el poder sea más opaco que nunca, velado por la armadura de una burocracia mastodóntica, con sus vericuetos y pasadizos, imposibles de inspeccionar. El Consejo Consultivo va a controlar los actos de partidos y sindicatos, porque la Ley de Transparencia y Buen Gobierno crea el Consejo de la Transparencia. ¿Y quién controla al Consejo Consultivo o a la Sindicatura de Cuentas? No vale decir que el Parlamento, porque ese control es meramente nominal, y en todo caso de sesgo político. Cualquiera que lea la convocatoria para cubrir una plaza de funcionario, con nivel 28, realizada hace unos días por el Consejo Consultivo, puede tener la impresión de que los elementos objetivos se superponen con los subjetivos. Desconozco el nombre del funcionario que será ganador del concurso, pero no sé si pueden decir lo mismo los consejeros. Lo digo desde el respeto hacia los miembros de la institución y desde la alta valoración que me merece alguno de ellos. La transparencia también pasa por el perfil de los puestos que se pretenden cubrir.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930