>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA DOCTRINA DE JAVIER FERNÁNDEZ

Javier Fernández abrió las XVIII Jornadas Estadísticas de las Comunidades Autónomas con una intervención sobre la importancia de contar con datos rigurosos sobre la realidad socioeconómica y la ineludible obligación de las administraciones de comunicarlos a la población. El presidente del Principado dijo que la ocultación de las estadísticas, por parte de los gobiernos, erosiona la legitimidad democrática y ahonda las distancias entre gobernantes y ciudadanos. Sin nombrar en ningún momento al Ejecutivo de Mariano Rajoy, recordó que no se publicaban los efectos detallados de la reforma laboral, haciendo imposible su evaluación; igualmente, señaló que desde el año 2011 el Instituto de Estudios Fiscales dejó de publicar el barómetro fiscal. Javier Fernández insistió en que la publicitación de los datos es una característica de las sociedades abiertas, y que su renuncia es propia de “una democracia cojitranca, que prefiere ocultar las graves heridas provocadas por una situación concreta –en este caso la crisis económica y social más grave de las últimas ocho décadas- bien para tranquilizar, bien para narcotizar la inquietud social”. Un discurso muy de su estilo, con alguna cita literaria y un poso de moralidad que transciende al análisis puramente político.

Unas reflexiones inobjetables que sirven para guía de gobiernos de cualquier tiempo y lugar. Si todos siguieran esas pautas sobraban las leyes de transparencia y buen gobierno, al estar en manos de los ciudadanos las informaciones que hoy se reservan el Ejecutivo central y los gobiernos autonómicos. Si las recetas de Javier Fernández las aplicara el Gobierno asturiano, ¿para qué íbamos a necesitar una norma de “buen gobierno” si ya estaríamos en presencia de un gobierno intrínsecamente bueno? ¿Para qué hablar de transparencia si las más inquietantes estadísticas habrían sido despojadas de velos y mostrarían las intimidades de sus guarismos al pueblo liso y llano?

En una región donde los médicos discrepan radicalmente del consejero del ramo sobre las listas de espera hospitalaria, en que los datos de los constructores sobre inversiones no concuerdan con los suministrados por el departamento competente, en que el Gobierno reparte, calladamente, partidas extraordinarias de dinero entre algunos colegios, bajo el manto de las Navidades, debe aplicar urgentemente las pautas de Javier Fernández.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor