>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS AUTONOMÍAS, COMO LOS NIÑOS

El Ministerio de Hacienda ha procedido a realizar la liquidación definitiva del ejercicio 2012. Revisados los números, Cristóbal Montoro anunció a los gobiernos autonómicos que se recaudó menos de lo previsto, así que el dinero dado a cuenta hace más de un año fue excesivo y deben devolver las regiones una parte al Gobierno central. La descripción de un procedimiento normal que se realiza todos los años. El Gobierno adelanta el dinero y luego se mira si hubo desviaciones por defecto (el Gobierno aporta más dinero) o por exceso (las comunidades autónomas lo devuelven). Siempre hay desviaciones, porque en caso contrario en vez de ministros habría adivinos. Un asunto rutinario que no debería suscitar reacciones, pero no es así. Cuando le toca al Gobierno central aportar más recursos la operación pasa desapercibida, pero si son los gobiernos regionales los que deben devolver dinero, los consejeros de Hacienda se rasgan las vestiduras y dicen que no van a poder financiar las competencias que les toca gestionar. En este caso, la Generalitat ya anunció la presentación de un recurso contencioso administrativo contra el Estado por la escasa financiación.
El Principado no va a poder contar con 105 millones de euros, como estaba previsto, sino con 93,5. La consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, dice que la atención a los servicios públicos no está en riesgo, pero que tendrán que recortar gasto público. Claro que sí, señora mía, cómo no va a recortar gasto público si la recaudación del Impuesto de la Renta en el tramo autonómico fue inferior a la prevista. Para el Gobierno asturiano no debe suponer un gran sacrificio, ya que la ejecución presupuestaria registra, trimestre tras trimestre, saldo positivo. El resto de regiones tienen déficit, pero el Principado presenta superávit. Al final de año, para no dar la imagen de que nos sobra dinero, se abren las compuertas del gasto y se reparte aguinaldo entre centros escolares para tener las décimas de déficit tolerado por el Ministerio de Hacienda.
Antes de quejarse por la pérdida de dinero que no se había recaudado, la consejera debería adelgazar el sector público. Menos leyes para el sector y más eficacia en la gestión. Sedes, RTPA, Sogepsa y Zalia, cuatro chiringuitos distintos y una misma forma de despilfarrar el dinero de los asturianos. Es cierto, no hace falta recortar los servicios esenciales, basta con aplicar la tijera en los accesorios.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor