>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MIEDO AL DEPREDADOR

Manuel González Orviz realizó un llamamiento a Podemos y Equo para trabajar en pos de una alianza electoral. A escala estatal, IU está decidida a relegar sus siglas para propiciar una candidatura más amplia, en la que entrarían otros partidos y colectivos sociales. El partido ecologista, Equo, ha recibido con satisfacción la invitación del coordinador general de IU en Asturias, mientras que en Podemos contempla con frialdad el ofrecimiento que, en cualquier caso, no tendrá respuesta hasta la celebración de su asamblea constituyente, en el mes de octubre.

Las coordenadas en que se mueven los partidos políticos españoles han cambiado -en especial los de izquierda-, desde la noche de las elecciones europeas, cuando Podemos irrumpió con fuerza sacando 5 eurodiputados. Los dirigentes de IU estaban preparados para todo, menos para competir con un grupo que los desborda por la izquierda. La gente de IU sabe pelear contra el PSOE, contra la derecha, contra el capitalismo, contra la sociedad de consumo, contra los militantes de su misma formación, pero no contra un grupo que tiene un lenguaje radical frente al statu quo político español, del que forma parte IU. La primera respuesta de Cayo Lara fue negar la amenaza, a través de una valoración falsa: “Podemos no es un rival”. En las urnas, todas las candidaturas compiten y el éxito de Podemos supuso una considerable pérdida de votos para IU. Si no quieren hablar de rival, pueden llamarlo el grupo amigo que nos quita los escaños. Es lo mismo. Una vez sacada la bandera blanca, IU, a través del joven dirigente Alberto Garzón, se puso a teorizar sobre las perspectivas de una alianza entre IU, Podemos, Equo, etcétera, con el manifiesto objetivo de ganar las elecciones o crear un polo muy fuerte a la izquierda del PSOE. Todo eso está muy bien (o muy mal, como veremos otro día, al analizar lo que ocurre cuando se reducen las candidaturas de un mismo espacio electoral), pero lo cierto es que IU, de un plumazo, soluciona su problema: anular al grupo depredador.

No creo que Podemos se mezcle con otras siglas. Ha sido tan grande el éxito de la candidatura de Pablo Iglesias en las elecciones europeas, que tienen ganado el derecho a explotar el rendimiento de su genuina marca electoral (Podemos) en los próximos comicios autonómicos y municipales. Lo de Equo es muy distinto, ya que durante años fueron de candidatos en las listas de IU, así que es una vuelta al redil.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor