IU se suma a la petición de Foro para que se celebre la reunión del consejo de administración de la RTPA, en la que se debe tratar sobre una encuesta electoral dada a conocer por la televisión oficial en la que faltaban datos elementales, como la ficha técnica del sondeo. La citada encuesta, curiosamente, arrojaba un resultado especialmente adverso para Foro. Los consejeros de IU en el ente de comunicación sospechan que el aplazamiento de la reunión se debe al interés del Gobierno en que el asunto pendiente se dilucide en un nuevo consejo ya reformado siguiendo las pautas de la Ley de Racionalización de la Administración del Principado, que es tanto como decir con mayoría de PSOE-PP. No hace falta ser muy sagaz para llegar a esa conclusión. De debatir sobre la encuesta en el actual consejo, las fuerzas estarían igualadas, con seis consejeros socialistas, cuatro de Foro y dos de IU.
José Antonio Alonso, presidente del consejo de la RTPA, considera que la nueva ley anula al ente, así que no se suspende nada, sino que se aplaza hasta la formación del nuevo órgano de gobierno de la televisión. No obstante, Alonso ha solicitado dos dictámenes jurídicos, uno al Gobierno regional y otro a la Secretaría General Técnica de la RTPA. Empecemos por este último. Si la ley anula al ente, mucho más anulada quedará al Secretaría General Técnica del ente. Todo lo que depende de un ente inexistente carece de competencias sobre ese ente. Sostener que los consejeros quedaron convertidos en estatuas de sal, pero el funcionario que asesora al consejo y asiste a las reuniones sigue teniendo competencias sobre los asuntos del orden del día resulta esperpéntico. O todos son válidos o ninguno. Más guasa tiene pedir asesoramiento al Gobierno porque es juez y parte. El Gobierno va a decir lo mismo que los consejeros socialistas, y Alonso respaldará lo que diga el Gobierno. Un acuerdo a tres (consejeros de la RTPA, Principado, presidente de la RTPA) que servirá de base para la interposición de un contencioso-administrativo.
Una historia farragosa y con supuesta fibra jurídica que oculta el verdadero cambio producido en la RTPA, al pasar de una composición plural a un esquema bipartidista. La televisión oficial ha remozado su fachada, como disculpa, para producir un cambio de sustancia. Debemos prepararnos para que desde la pantalla nos informen sobre encuestas que las urnas no confirmarán.