>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AMONESTAR A LA OPOSICIÓN

Los grupos de la oposición quieren que en la Junta General del Principado se desarrollen más debates y que haya un mayor control del presidente del Gobierno. Este tipo de cosas deben plantearse al inicio de la legislatura porque forman la esencia del mandato parlamentario, aunque en caso de constatar un insatisfactorio funcionamiento de la Cámara, cualquier momento es bueno para introducir mejoras.

El Parlamento asturiano sigue unas pautas manifiestamente mejorables, porque los diputados están maniatados en el acto más importante de la legislatura al no poder votar “no” en la sesión de investidura del candidato a presidente, por su escasísima producción parlamentaria, por sus dilatados tiempos muertos –unas veces como vacación oficial y en otras como vacación de facto-, por la escasez de debates de enjundia, por la superficialidad de las intervenciones y por la ausencia de control al presidente. Mientras Mariano Rajoy, como antes Zapatero, Aznar o González, va todas las semanas al Congreso de los Diputados a contestar preguntas de miembros de la oposición, Javier Fernández lo hace cada tres. Mientras los interpelantes de Rajoy disponen de tres turnos de intervención, los que preguntan a Fernández sólo tienen dos. Es la diferencia entre una Cámara viva y otra anquilosada. En la Junta General del Principado, cada tres semanas, se desarrolla la misma secuencia: un diputado opositor le hace una pregunta, el presidente contesta con cuatro palabras, vuelve a tomar la palabra el diputado y, por último, el presidente, que lleva tres semanas estudiando el tema, le contesta largo y tendido, con frecuentes referencias personales y frases suministradas por su nómina de asesores, sabedor de que nadie le podrá rebatir. Es un puro simulacro, en vez de controlar al presidente, es este el que amonesta a la oposición.

Los cuatro grupos opositores deberían de tomar una iniciativa conjunta para acabar con la comedia e imponer un mínimo de rigor. Lo primero de todo es la frecuencia semanal de las comparecencias del presidente, y luego cambiar el formato del debate. Otro asunto imprescindible es la introducción en el orden del día de las cuestiones importantes que afectan a la región, que sólo se abordan de manera tangencial, en el mejor de los casos. Sobre todo ello soy muy escéptico. Una Cámara que se tiró seis meses discutiendo de los sueldos de los diputados es difícilmente reconducible.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930