>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PALOS EN LAS RUEDAS

La comisión de investigación sobre el “caso Villa” debe decidir hoy qué personajes de la vida pública asturiana son llamados a comparecer en el Parlamento para contestar a preguntas que tienen que ver, directa o indirectamente, con la fortuna del líder minero. En las primeras reuniones quedaron claras dos posturas, la encabezada por los partidos (PSOE y PP) que quieren limitar el ámbito de investigación al entorno próximo del secretario general del Soma, y los grupos (Foro y UPyD) que desean analizar todo lo relacionado con la dilatada trayectoria de Villa, con especial dedicación a la gestión de los fondos mineros. Entre los dos bandos se sitúa IU, partidaria de una investigación circunscrita al entorno de Villa, pero que optará por la equidistancia para no aparecer ligada a las formaciones del bipartito.

Como la política asturiana está plagada de vicios, en las comisiones de investigación parlamentaria tiene lugar una lucha interna consistente en que cada partido trata de vetar las comparecencias solicitadas por los otros grupos. Un planteamiento obstruccionista y sectario, como pocos, que sólo busca impedir que los demás hagan su trabajo. Sobre esa base se hacen declaraciones falsas que retuercen la realidad. Verbigracia: diputados del PSOE y del PP dicen que Foro quiere impedir el trabajo de la comisión, cuando es uno de los dos únicos grupos –el otro es UPyD- que ha presentado una lista de comparecencias amplia, sin limitaciones y sin aceptar la existencia de figuras intocables, cosa que no pueden decir ni los socialistas ni los populares. Debería existir un pacto entre todos los grupos para dar buenas las peticiones de testimonio de cualquier miembro de la comisión, haciendo excepción de propuestas manifiestamente absurdas o destinadas a boicotear el desarrollo de los trabajos. En vez de imperar esa lógica, las comisiones del Parlamento asturiano se rigen por la regla del “catenaccio”: si pasa el jugador, que no pase el balón. Una cosa esa aprobar una comisión sobre el “caso Villa” y otra muy distinta aceptar que vayan todo tipo de invitados a dejar su testimonio sobre vida y obras del personaje.

El PSOE va a votar en contra de que sean citados sus principales líderes, empezando por Javier Fernández. La pelota queda en manos del PP que tendrá que votar a favor de las comparecencias o aceptar el título de eficaz guardaespaldas de los jerarcas socialistas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031