EL DELEGADO DEL GOBIERNO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL DELEGADO DEL GOBIERNO

La formación del Gobierno fue seguida desde nuestra región con escepticismo, al sospechar que no iba a figurar ningún asturiano en la nómina del Ejecutivo. En la primera legislatura de Zapatero los asturianos quedaron excluidos del Gobierno, lo que se interpretó como una forma de marginación tras venir de una época con ministros asturianos. Cuatro años más tarde se pudo comprobar que tal carencia no supuso ninguna desgracia para nuestra tierra, al alcanzar las mayores cotas de inversión pública por habitante de toda la etapa democrática. Baste decir que Cataluña, con el tripartito presidido por un socialista, 21 diputados del PSC en Madrid, y cláusulas de inversión obligatoria establecidas en el “Estatut”, obtuvo una cuantía económica per capita inferior a la de Asturias.

Mes y medio después de las elecciones, y cuando está prácticamente cubierto el organigrama de la Administración Central, la cuota de asturianos en el poder se reduce al nombramiento de María Luisa Carcedo para dirigir la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas, Santiago Menéndez de Luarca, como Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Pablo Rivero de director de la Agencia de Calidad del Sistema de Salud, y Rafael Conde, como director General de Relaciones Económicas Internacionales. Quizás alguna otra comunidad autónoma haya quedado menos representada que Asturias en el Gobierno, pero no es fácil encontrarla.

En todo este periodo postelectoral se barajaba la posibilidad de que Antonio Trevín, delegado del Gobierno, ocupara un alto cargo en la Administración Central. Dentro de la familia socialista asturiana, Trevín, Álvarez Areces, Paz Fernández Felgueroso y Gustavo Suárez Pertierra forman el cuarteto que tiene un currículo político más dilatado. La cercanía a Alfredo Pérez Rubalcaba alimentaba la especulación. Sin embargo, todo indica que Antonio Trevín va a seguir de delegado del Gobierno. Desde la perspectiva de los intereses asturianos es una ventaja que siga en su puesto, porque las actuaciones del Ejecutivo precisan de la gestión de un representante del Gobierno con talla política. Además, Trevín tiene una ventaja añadida: siempre da la cara.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor