Los candidatos de los principales partidos visitarán Asturias durante la campaña electoral. Hace falta saber si todos ellos participarán en mítines o si alguno se conformará con dar un paseo por las calles de Oviedo con parada técnica en tiendas de ultramarinos para interesarse por productos y precios ¿Asturias será estación término o simple parada en viaje hacia regiones con más escaños? ¿Los que pasan de debates nos dejarán sin mítines? Al parecer todavía no está decidido qué día vendrá Rajoy, pero será en la segunda semana de campaña. Albert Rivera y Pablo Iglesias estarán el día 15 y Pedro Sánchez el día 10. Alberto Garzón recalará en nuestra región el próximo fin de semana. El partido que tiene previsto un mayor desembarco de notables en Asturias es el PSOE: Pedro Sánchez y su lugarteniente, César Lucena; el dúo histórico, Felipe González y Alfonso Guerra; y Abel Caballero, alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, así como Micaela Navarro, presidenta del partido.
Asturias está más politizada que la media de las regiones. La tradición minera y más de siglo y media de industria han creado una cultura de participación y reivindicación que no existe en otros territorios. Las democracias se rigen por la ley del voto; con poco más de un millón de personas, los asturianos no somos decisivos para dar el gobierno a tal o cual partido. En este punto es preciso observar que así como la circunscripción electoral es la provincia, el debate y la actuación de los partidos se mide por comunidades autónomas. Galicia, País Vasco o Castilla y León, entre los territorios cercanos, tienen mucha más población que nosotros y gozan de una mayor atención por parte de los líderes. Si tuviéramos siempre presente esta realidad podríamos entender mejor las cosas que nos pasan.
Partiendo de la situación descrita hay que reconocer que Asturias tuvo periodos en la democracia en que tuvo mucho más peso que ahora. El principal activo de Asturias en el debate nacional fueron los pozos de carbón. Para reducir el sector minero los gobiernos tuvieron que realizar generosas inversiones que se malgastaron. En menor medida, también sacamos partido de los ministros asturianos. Ahora, no existen esas fortalezas y contamos con los cabezas de lista más desconocidos de la etapa democrática. Carecemos de plan B. Menos mal que Pedro va a impedir que “deslocalicen la planta de Hunosa.”