>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CONJURAR DOS PELIGROS

En la tradición de los discursos del Rey de España en la Nochebuena está realizar algunas consideraciones generales para llegar al tema estrella de la alocución, que unas veces era el terrorismo, en otras el desempleo y a veces las tensiones del Estado Autonómico. En esta ocasión, Felipe VI fue desde la primera frase al centro de la cuestión que quería tratar: la defensa del orden constitucional y la puesta en valor de todo el trabajo realizado en la etapa democrática para colocar a España en el lugar de privilegio en que se encuentra dentro del conjunto de las naciones. El monarca evitó referirse a cuestiones candentes de la reciente campaña electoral, como la corrupción, y no hizo alusión al gran debate sobre la gobernabilidad abierto por los resultados electorales. Mencionar la corrupción o la gobernabilidad supondría, inevitablemente, ponerse de parte de unos o de otros, porque son cuestiones tan recurrentes estos días que cualquier referencia provocaría la comparación con los discursos de los líderes políticos. Sin embargo, la defensa del orden constitucional y la valoración de los logros de la España unida en democracia, permitieron al Jefe del Estado hacer una crítica de la aventura irresponsable del independentismo catalán, sin nombrarlo explícitamente. Una intervención inteligentemente construida que salió al paso de dos peligros, el ya citado, procedente del nacionalismo secesionista, y el representado por la alternativa de gobierno que quiere construir Podemos, con el referéndum de autodeterminación de Cataluña como elemento innegociable, al que se deben adherir otras fuerzas políticas para contar con mayoría en el Congreso de los Diputados.

Ahí es donde se dan la mano la búsqueda de la gobernabilidad y el conflicto catalán. El asunto es muy serio y coloca en el epicentro a Pedro Sánchez, ya que España necesita que el PSOE defienda inflexiblemente la unidad de la Nación, porque el discurso del PP y Ciudadanos queda cojo si el gran partido de la izquierda española añade matices a lo que siempre fue su postura de rechazo a los experimentos del nacionalismo disgregador. Artur Mas y sus epígonos podrían aceptar dar un paso atrás en su plan de desconexión de España, si logran una alianza táctica con Podemos y el socialismo en torno a una consulta de autodeterminación. No caben medias tintas ni son admisibles proyectos de poder que implican violar la Constitución.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031