>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CULPAS Y DISCULPAS

El sumario abierto con la querella del Soma a Fernández Villa por haber realizado gastos sin justificar a cargo de la caja del sindicato no contendrá las declaraciones del ex secretario general del Sindicato Minero, al haber suspendido la juez el interrogatorio tras conocer el contenido del informe forense que ella había encargado. Previamente ya había presentado Villa un informe del Huca que daba cuenta de la imposibilidad de responder a preguntas por quebranto de salud. En citaciones oficiales, realizadas con anterioridad, había blandido certificados médicos para justificar su ausencia. No tiene sentido dudar de la veracidad de las certificaciones médicas. Una cosa es pecar de inocencia y otra dudar de la profesionalidad ajena. El informe del Huca no es el apaño de un amiguete. Pongámonos en el lugar del doctor que elabora el diagnóstico. No hace falta que nadie le ponga en antecedentes para que sea consciente de que su informe va a tener una trascendencia pública, razón de más para que lo elabore de una forma especialmente concienzuda. Si un médico especialista en las dolencias que tiene Villa dice que no está en condiciones de responder a un interrogatorio detallado, es absurdo defender lo contrario. El fomento de la sospecha o de la suspicacia no es una forma de conocimiento. Ahora bien, estar imposibilitado no quiere decir, ni mucho menos, que esté disculpado. Si se demuestra que se permitió licencias en la gestión del dinero del sindicato tendrá que reintegrarlo a la caja del Soma.

Pedro Castillejo había anticipado que los supuestos gastos sin justificar de la Fundación (Infide), de la que era secretario, no pasaban de ser una “mala praxis”. Su abogado fue más lejos basándose en los datos de la auditoría encargada por el Soma, que constituyen la base de la querella contra Villa y Castillejo. El letrado puso el dedo en la llaga al mostrar la incoherencia de actuar contra Castillejo, habiendo otras dos personas, Juan Figales (contable del Soma) y Amalio Fernández (secretario general de la junta de administración del Sindicato Minero), que según la auditoria realizaron gastos por valor de 30.000 y 38.000 euros, respectivamente, sin justificar. La contradicción es flagrante y al abogado del Soma no se le ocurrió otra cosa que responder que él que quiera ampliar la querella que realice la denuncia pertinente. Dos varas de medir que permiten distinguir entre amigos y enemigos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor