>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MARTILLO DE PODEMOS

El Parlamento recobra la normalidad tras el tradicional letargo del mes de enero. Los diputados de Podemos reanudan su implacable fiscalización del Gobierno regional en el pleno de la Cámara. La apelación a la patronal y a las agencias privadas para colocar a los desempleados no es del agrado del consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, pero dice que recurre a ella para no perder los fondos habilitados por el Gobierno central para esa tarea. Así se defiende de las críticas de Podemos. No es un argumento muy consistente, ya que si el responsable político de un servicio considera que la gestión debe ser a través de organismos públicos, la posibilidad de acogerse a fondos “ad hoc” no es motivo suficiente para recurrir al sector privado. Es probable que el propio consejero, en su fuero interno, piense otra cosa, pero en el Parlamento debe mostrar desagrado hacia cualquier apunte de externalización de servicios. Que las oficinas del Servicio Público de Empleo, como instrumento de colocación de parados, hayan acreditado una incapacidad más que notable no es óbice para priorizarlas, porque ser de izquierdas implica defender la gestión de lo público y abominar del sector privado. Las empresas privadas están para pagar impuestos, mientras que las públicas se crean para dar bienestar a los ciudadanos. Un discurso mendaz donde los haya, que en Asturias formulan con total desparpajo los representantes de la izquierda, mientras que la derecha asturiana calla, víctima del tradicional síndrome de Estocolmo que le viene de los remotos tiempos en que Isidro Fernández Rozada era el jefe de filas -¿o de centuria?- No me acuerdo.

Podemos también atacó con dureza la personación del Principado en la instrucción del sumario sobre la gestión de las subvenciones recibidas por UGT para organizar cursos de formación. Daniel Ripa criticó que el Principado pasara de bloquear la investigación a personarse en la causa. Ripa dijo que el Principado se acusa a sí mismo, ya que el paso de cuadros de UGT a cargos públicos del PSOE es intensa. El sumario sobre las subvenciones del sindicato se abre ahora, sin embargo llevamos ya seis años con el “caso Renedo” por los juzgados y todavía no se sabe el papel que juega el Principado. Si un observador no advertido tuviera que valorar la personación del Gobierno de Javier Fernández en la causa dudo que la identificara como una acusación particular.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor