>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS JEFES ENTRE REJAS

La detención de los máximos dirigentes de ETA en Burdeos, por parte de la Policía francesa, es una noticia excelente. Desde la histórica caída de la dirección de la banda en Bidart, en el año 1992, es ésta la sexta vez que la organización etarra resulta descabezada. La operación policial ha tenido una ramificación en España con la detención de un ex alcalde de Andoain perteneciente a Euskal Herritarrok (la marca electoral que utilizaba ETA hace unos años). Entre los seis detenidos hay un antiguo parlamentario de Batasuna y el ex regidor citado, lo que da idea de la intensa relación entre la banda terrorista y el conglomerado institucional abertzale.

La actuación policial es la respuesta a los últimos atentados, entre los que se encuentra el asesinato del ex concejal socialista, Isaías Carrasco, cuarenta y ocho horas antes de las elecciones del 9 de marzo y el intento de una matanza colectiva en el cuartel de la Guardia Civil de Legutiano, que al final se saldó con la muerte del agente, Juan Manuel Piñuel. Entre los detenidos se encuentra Javier López Peña, el terrorista que dio las órdenes para volar la Terminal de Barajas y disparar sobre Isaías Carrasco.

Puede que falte mucho tiempo aún, para acabar definitivamente con ETA, pero lo que estas detenciones demuestran, una vez más, es que la banda es muy vulnerable ante la investigación policial. Desde mediados del año 2000, la banda terrorista vasca no ha dejado de sufrir detenciones, hasta quedar en un estado de debilidad patente. Siempre está presente la posibilidad de cometer un atentado, pero la frecuencia y la importancia de las detenciones evidencian que la capacidad de dañar de la banda es muy distinta a la del pasado. Lo más importante, ahora, es mantener la estrategia antiterrorista centrada en las actuaciones policiales y judiciales, con el respaldo de una clase política. La nota discordante ha venido del portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, que ha puesto en duda la relevancia de los terroristas detenidos. Cuando asesinan a un guardia civil, el lendakari lamenta el perjuicio que sufrirá su hoja de ruta soberanista, y cuando detienen a un etarra, Erkoreka dice que hay más ruido que nueces. ¡Cómo se les ve el plumero!

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor