>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA COSA ESTÁ QUE ARDE

A un mes de la celebración de su congreso nacional, la cosa en el PP está que arde. La retirada de la política de María San Gil y la decisión de Ortega Lara de abandonar el partido han encrespado los ánimos. Aznar se muestra profundamente disgustado y Rato evita reunirse con Rajoy. En ese ambiente se suceden las convocatorias para concentrarse delante de la sede central de la organización, en la madrileña calle de Génova, unos en solidaridad con María San Gil y otros en apoyo a Rajoy. El presidente del PP declara que no defraudará a la mayoría de la militancia.

Según se acerca el congreso se adivinan dos bandos, uno formado por Rajoy y buena parte de los dirigentes regionales de su partido, y el otro constituido por las principales figuras de la era de Aznar con Esperanza Aguirre como figura de combate, bien escoltada por la militancia madrileña. La voluntad reformista de Rajoy, dispuesto a cambiar de estrategia y dotarse de un discurso más templado, encuentra resistencia entre los más destacados representantes del PP que gobernaron durante ocho años en España. El intento de Rajoy de fijar sin hipotecas la línea política no es aceptado por la vieja guardia. Dadas las normas internas del PP es difícil que en el congreso confronten dos candidatos por la presidencia, aunque sería la mejor solución. El nivel de contestación interna es tan alto, que lo mejor para la unidad del PP y para el liderazgo de Rajoy es que se surja un rostro que encarne la alternativa y los congresistas puedan elegir entre las dos opciones: reeditar la estrategia opositora de la anterior legislatura con la ilusión de que la crisis económica les devuelva al poder, o asumir una política más moderada con acercamiento a minorías nacionalistas o regionalistas. Para que nadie se rasgue las vestiduras digamos que esta última estrategia fue la seguida por Aznar en 1996, cuando se vio en precario en el Gobierno y entregó el 30% del IRPF a petición de Jordi Pujol.

En el momento más emocionante, Gabino de Lorenzo anuncia que se jubila. De Lorenzo manifiesta que deja la política nacional, regional y de partido para concentrarse en el Ayuntamiento. En realidad, de esas ambiciones ya le jubilaron los asturianos el 9 de marzo votando a Álvaro Cuesta.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor