>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PLAN DE PEDRO SÁNCHEZ

La aceptación del encargo del Rey, por parte de Rajoy, estuvo provocada por dos razones de distinta naturaleza. El presidente en funciones se sentía obligado después de la espantada dada en la anterior legislatura, al rehusar la oferta del monarca, y dando el paso al frente impedía que Pedro Sánchez pudiera presentar una alternativa con Podemos, Ciudadanos y los nacionalistas.

Desde la noche electoral se ha extendido la falsa idea de que no hay posibilidad de presentar una alternativa a un hipotético gobierno presidido por Rajoy. Para acabar con las especulaciones se dijo que nos encaminábamos a una rápida investidura (finales de julio, principio de agosto) con el apoyo o la abstención de socialistas y Ciudadanos. Ya hemos visto cómo el interesado vaticinio estaba equivocado al no encontrar el líder del PP aliados que le respalden. Preveo que dentro de unas semanas, a finales de agosto o primeros de septiembre, fracasada la investidura de Rajoy, se empezará a hablar con fuerza de una mayoría parlamentaria en torno a Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE querrá contar con los diputados de Ciudadanos, pero una vez que se constate la incompatibilidad entre Rivera e Iglesias, el líder socialista no se quedará esta vez cruzado de brazos y pulsará la posibilidad de ganarse los apoyos de Unidos Podemos y los nacionalistas (independentistas catalanes y PNV), para presentarse a la investidura con el respaldo de 178 escaños. Mayoría absoluta.

El plan de Pedro Sánchez chocará con los deseos de la vieja guardia (González, Guerra, Almunia, etcétera) y algunos presidentes autonómicos, como Susana Díaz y Javier Fernández, dejando en manos del Comité Federal la última decisión. Antes o después, la dirección socialista, capitaneada por Pedro Sánchez, y los barones del partido competirán por el apoyo de las bases. Tras el rechazo de Rajoy, y bajo la amenaza de una tercera cita con las urnas, el grupo parlamentario socialista cerrará filas en torno a Pedro Sánchez, y la mayoría de los militantes respaldará al secretario general. El punto débil del plan de Sánchez es el acuerdo con los nacionalistas catalanes. La clase política catalana es completamente incompetente (véase el formidable problema de la deuda), y se ha lanzado por libre a realizar la desconexión con España. Si al final Pedro Sánchez no da el paso es porque sus emisarios fracasan en la labor de convencer a los catalanistas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor