>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FÓRMULAS PARA GOBERNAR

Javier Fernández confirmó que se había puesto en contacto con Mariano Rajoy para aclararle que la abstención socialista, en caso de producirse, no va a llevar aparejado ulteriores compromisos. El presidente de la gestora señaló que el previsible gobierno de Rajoy tendrá que ganarse la gobernabilidad, día a día, pactando con distintas fuerzas. Para hacerse entender mejor, señaló que desde esa posición gobierna Asturias.

La cuestión de los sucesivos compromisos (presupuestos generales del Estado, leyes, ajustes del déficit, etc.) es algo que puso encima de la mesa Pedro Sánchez cuando criticó la postura de la abstención, al señalar que no se podía ver como un hecho aislado, sino como la antesala de posteriores concesiones a la derecha (presupuestos, leyes). No es una cuestión menor la expresada por el ex secretario general del PSOE. En efecto, la entente entre los dos grandes partidos es una posibilidad que se abre tras la sesión de investidura. Puede ser estable o fruto de una negociación diaria, con acuerdos y desacuerdos. En la práctica acaba semejándose a un pacto de legislatura. Tras la gran coalición supone una de los mayores compromisos con la gobernabilidad de un territorio.

Javier Fernández rechaza cualquier entente posterior a la investidura, pasándole toda la responsabilidad al PP. Hay una vía alternativa para el caso de los presupuestos, entendiéndose con Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, a base de generosas inversiones en el País Vasco y las Islas Canarias. Para otras leyes no hay un camino tan claro.

Si el futuro gobierno del PP supera el trámite de los presupuestos, el mandato entraría en una etapa de relativa estabilidad. Hacer previsiones sobre ese escenario es muy prematuro. Diez meses enganchados a una dinámica de vetos ideológicos y personales ha impedido contemplar que el principal partido de la oposición puede hacer propuestas al Gobierno difíciles de rechazar, dada su debilidad parlamentaria. Con la política del “no” de Sánchez, las leyes del PP quedarían intactas, porque se iría a unas terceras elecciones de las que saldría una distribución de escaños que diluiría el poder de la izquierda. Sin embargo, de la abstención se puede ir a una legislatura de negociación, donde los socialistas, con el apoyo de Ciudadanos, pueden imponerle cambios legislativos al PP. Todo está por ver. Entre tanto, Javier Fernández reivindica la abstención técnica.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31