>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VUELTA AL DEBATE REGIONAL

La semana se inicia con el discurso de Javier Fernández en el debate sobre el estado de la región. Tras largos meses de batalla parlamentaria en Madrid, a cuenta de la investidura del presidente del gobierno, pasamos sin tregua a la discusión en la Junta General del Principado sobre la problemática asturiana. Se trata de un debate de orientación política, pero en la práctica consiste en un cuerpo a cuerpo entre el presidente y los portavoces parlamentarios, en el que el primero muestra el apreciable progreso asturiano y los segundos se extienden sobre el estancamiento o retroceso de nuestra comunidad autónoma. La dialéctica del pleno es muy similar a la de los debates de investidura, sin que esté en juego la confirmación o el rechazo de ningún cargo institucional. Las resoluciones que se aprueban después del debate son anecdóticas, pero el debate dista de ser trivial porque se aprecian las razones de unos y de otros, y sobre todo se visualizan los apoyos de los que goza el Gobierno o la soledad que padece.

El pleno se celebra, habitualmente, a finales del mes de Octubre, aunque en esta ocasión se retrasó en vista de su coincidencia con la investidura de Rajoy, a la que debía asistir Javier Fernández, dadas las responsabilidades políticas que asumió al presidir la comisión gestora del PSOE. Lo sucedido en el pleno de la investidura tendrá influencia en la Junta General del Principado, al sentirse IU desairada por la postura tomada por los socialistas de abstenerse ante la candidatura de Rajoy. Hasta la fecha, IU era el único aliado con que contaban los socialistas en el Parlamento asturiano, y ahora va a marcar distancia con el Gobierno regional. Previsiblemente, el resto de fuerzas se mantendrán en sus tesis, aunque hay dudas razonables sobre lo que diga y haga el PP. Rajoy es presidente gracias al PSOE, y en la decisión de abstenerse tuvo influencia la opinión de Javier Fernández, como presidente de la comisión gestora. El presidente del Principado expuso a los miembros del grupo socialista en el Congreso de los Diputados que la alternativa a la abstención eran las terceras elecciones generales, lo que a su juicio era una pésima decisión para España, con el añadido de aumentar la representación parlamentaria del PP. Los grupos de izquierdas no le van a perdonar a Javier Fernández su intervención en la crisis del PSOE. Ahora bien, el PP debería ser consciente del gesto realizado y modular la respuesta.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930