>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SOCIOS GENEROSOS

Recta final de la negociación presupuestaria. El día 21 se termina el plazo para presentar enmiendas a la totalidad. Jornada clave. En caso de que no se presenten ese tipo de enmiendas, o que de presentarse queden rechazadas por el pleno de la Cámara, Asturias contará con nuevos presupuestos. Aunque por la vía de las enmiendas parciales quede modificado el proyecto socialista, no cabe duda de que el Ejecutivo se habrá anotado un triunfo que necesitaba para abandonar el rol de precarista en el poder, en el que lleva desde el inicio del mandato.

El presidente trabaja con un modelo sofisticado de alianzas que pasa por lograr la triple abstención de PP, IU y Ciudadanos. Considera a Podemos y Foro, como partidos irrecuperables para el progreso, y se resigna a que formen el frente del rechazo. Ahora precisa ganarse la triple abstención. IU no ofrece problemas, porque su estrategia parlamentaria pasa por tejer una alianza estable con el PSOE. Digamos que IU necesita más al PSOE que el PSOE a IU. Ciudadanos entiende la política como la firma continuada de pactos. Albert Rivera predica con el ejemplo, aunque hasta ahora no haya sacado réditos de los acuerdos. Nicanor García, portavoz en el Parlamento regional, quiere reforzar algunas inversiones en infraestructuras para obtener alguna plusvalía política ante los beneficiados por las actuaciones. Este tipo de maniobras se suelen rematar, tras la aprobación de las cuentas, diciendo que “gracias a nosotros” en Asturias hay esto o lo otro. Rivera aprovechó los coyunturales apoyos de las sesiones de investidura para venderlos como la gran modernización del Estado. Ahora, sin embargo, lo vemos abstenerse ante una propuesta de la oposición de derogar la reforma laboral. Creo que la abstención de Ciudadanos al presupuesto socialista es un hecho cierto, porque en caso contrario se quedaría sin política. Un caso parecido al de IU, pero sin los anclajes que proporciona haber realizado un largo recorrido juntos. Hay dos razones que refuerzan la idea del acuerdo. La estrategia de Nicanor García, y sus compañeros, está en sintonía con la despliega Albert Rivera en Madrid. Y dos: ya transcurrió el primer tercio del mandato y el protagonismo de Ciudadanos es mínimo. Lo más difícil para Javier Fernández, por paradójico que parezca, será lograr que renuncien al voto afirmativo y se conformen con la abstención. Si se pasan de frenada, le chafan el plan al presidente.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031