>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

El PP CONDICIONA EL SALARIO SOCIAL

Mercedes Fernández ha lanzado la idea de vincular el cobro del salario social a tener una postura activa ante el empleo por parte de los beneficiarios. Por ejemplo, las personas que cobren el salario no podrían rechazar ofertas de trabajo. No descubre el Mediterráneo la presidenta del PP, ya que es bien conocido que las rentas sociales tienen su punto débil en la pasividad que provocan en los destinatarios. Los liberales aborrecen el salario social porque desincentiva el empleo. No olvidemos que la primera condición para que aumente el empleo no es que los empresarios quieran contratar sino que los trabajadores quieran trabajar. Pese a ser un asunto muy conocido hace bien Cherines en plantearlo, porque el problema no está resuelto. Más de una vez los socialistas han comentado que habría que reflexionar sobre el salario social en Asturias, ya que aumenta la cobertura presupuestaria todos los años, crece el número de beneficiarios y no sirve de puente entre el naufragio laboral (pérdida de empleo) y la reincorporación al mercado de trabajo. La experiencia demuestra que la subvención, planteada como una ayuda provisional, se perpetúa. La máxima de la sabiduría china, “dale un pez a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá el resto de sus días”, no se cumple si al hombre se le da un pez todos los días. ¿Para qué va a coger la caña?

Ahora bien, en Asturias hay razones poderosas para que los beneficiarios del salario social rechacen las ofertas laborales. No se trata de la pereza, la comodidad o la rutina. La gran mayoría de las ofertas laborales que reciben son temporales y cuando finaliza el contrato y quieren volver a cobrar el salario social, se encuentran con que tienen que ponerse a la cola y esperar muchos meses hasta que vuelven a recibir la subvención. Cualquier herramienta social mal gestionada produce efectos contrarios a los deseados.

El salario social en Asturias no tuvo un desarrollo afortunado. Durante largos años, el Gobierno socialista decía que la culpa de los enormes retrasos en el cobro de la ayuda residía en la aplicación informática. Luego, pudimos comprobar que el problema no estaba en el “software”, sino en la titular de la Consejería. Con Pilar Varela la concesión de la subvención es mucho más rápida. La excepción está en los que quieren volver a recibirla. Espero que Cherines aporte soluciones concretas para que Carmen Maniega no se apunte el tanto. Todo puede pasar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031