>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL TERCER HOMBRE

Patxi López ha abierto la carrera hacia las elecciones primarias, presentando su candidatura a la Secretaría General del PSOE. Para homologarla debe presentar 9.000 avales, algo que tiene al alcance de la mano al ser un dirigente muy conocido debido a los años que fue presidente del Gobierno vasco. Con el paso dado por López se rebaja la tensión en el partido, al superar la polarización que existía entre los barones autonómicos y los ‘sanchistas’. Patxi López tuvo buen cuidado en aclarar que no cree en las terceras vías «que son una excusa para hacer política de derechas», pero si al final, Susana Díaz y Pedro Sánchez se presentan como candidatos a las primarias, la alternativa del político vasco será vista como una tercera vía entre los dos pesos pesados de la organización.
El dirigente vasco aseguró que su proyecto es socialdemócrata, repitiendo que era un militante de izquierdas. A la hora de precisar dijo que en su opinión la abstención parlamentaria ante la investidura de Rajoy había sido un error, pero que la había asumido como decisión tomada democráticamente. Puso mucho énfasis en defender el derecho del socialismo catalán (PSC) a participar en el congreso del PSOE, vinculando esa decisión a la búsqueda de una solución para el encaje de Cataluña en el Estado.

Conozco a Patxi López desde hace muchos años, he tenido ocasión de hacerle una larga entrevista en Canal 10, en los tiempos en que el Gobierno de Zapatero negociaba con ETA y creo que es fácil establecer sus pros y contras. A su favor tiene que no es un dirigente de nueva ola, capaz de hacer tabla rasa de la transición, dispuesto a arrinconar los valores de la Constitución. Patxi López es previsible, no es un hombre del quepa esperar frivolidades si llega a ser un día presidente del Gobierno. Con todas las reservas que hay que establecer cuando estamos hablando de un político profesional, me atrevo a decir que es un tipo fiable. En su contra hay que hacer constar que no es un líder carismático capaz de atraer a mayorías sociales detrás de sus discursos. Las escasas semanas que presidió el Congreso de los Diputados tuvo un perfil muy bajo, utilizando un estilo coloquial que sólo sirvió para que los portavoces parlamentarios se enredaran en interminables turnos de réplica por alusiones. Su candidatura rompe el esquema del duelo entre dos y es exponente del pluralismo socialista. No creo que le haya hecho mucha gracia a Pedro Sánchez.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031