>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS BASES DEL CONSENSO

Se evapora la mayoría absoluta del PP y retorna la Conferencia de Presidentes, un foro creado por el presidente Zapatero que caminó a lo largo de sus dos mandatos apoyado en una mayoría simple. Rajoy sólo convocó a los presidentes autonómicos en el año 2012, el primero de su mandato y, luego, se olvidó de ellos porque no necesitaba ese tipo de convocatorias para gobernar.

Por primera vez la cita viene precedida de un trabajo previo, con bastantes asuntos acordados, listos para la firma. Hay consenso sobre los principios en que se debe basar el nuevo modelo de financiación autonómica (equidad, corresponsabilidad fiscal, solidaridad, suficiencia). Con ese guion se pueden construir sistemas muy distintos, porque los conceptos se pueden interpretar de forma diferente, pero es un buen punto de partida. También hay acuerdo sobre la reposición de los funcionarios que se jubilan. Este fue el principal instrumento que utilizó Rajoy para reducir el gasto, al decretar que sólo se pudiera sustituir al 10% de los funcionarios que se jubilaban. La famosa lucha contra los recortes, de sindicatos y partidos de oposición, tenía como gran referencia las plazas que se perdían con las jubilaciones. El acuerdo ahora alcanzado permite que en determinadas condiciones no sólo se repongan todos los puestos de trabajo que queden vacantes por jubilación, sino que se pueda incrementar el número de funcionarios. Una decisión que puede ayudar a reducir el desempleo, pero que es muy arriesgada para el equilibrio de las finanzas públicas ¿Van a incrementar los ingresos en la misma medida que el gasto? ¿Qué va a decir la Comisión Europea cuando vea que en vez de tomar medidas para reducir el déficit abrimos la espita para agrandarlo? También parece que se va a acordar alguna propuesta para hacer frente al envejecimiento, una problemática que tiene dos caras: el problema demográfico, con la pérdida de población, y la propia dificultad que tienen los gobiernos autonómicos para pagar la factura sanitaria de una población envejecida que demanda más servicios sociales.

Todos son asuntos reales que tienen mucho que ver con la gestión de los ejecutivos autonómicos. El Gobierno puede ayudar a resolverlos, pero cometería un grave error si hace concesiones irresponsables para logar el objetivo político del consenso. Nadie está libre de caer en la tentación del populismo, que es una de las formas más dañinas de demagogia.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031