>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA MAÑANA DE ENERO

Ayer, el interés informativo iba a estar en la Conferencia de Presidentes que hoy reflejarían los medios, como el gran tema de portada. Estaba cantado. Cinco años sin cumbre autonómica y el Gobierno de Rajoy presentando las bases del nuevo modelo de financiación autonómica, tras hacer un buen trabajo previo con los líderes regionales.

La atención estaba a primera hora de la mañana en el desayuno del Rey con Rajoy y los presidentes autonómicos, pero justo a esa hora, sin previo aviso, agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil entraban en la Casa Sindical de Oviedo para registrar la sede regional de la UGT, en busca de material informático. No fue una visita discreta, sino una toma en toda regla del edificio, con furgonetas en la acera, un retén controlando la entrada del inmueble y los agentes embalando ordenadores, mientras interrogaban a miembros de la cúpula sindical del anterior equipo de dirección. Toda una demostración de fuerza que terminó con Justo Rodríguez Braga y responsables de su equipo en el calabozo a la espera de declarar ante el juez.

El mismo frío de enero, la misma sorpresa matinal, la misma condición de jubilados, la novedad de conocer en carne propia los métodos expeditivos de la Policía. Todo guardaba una gran similitud con la detención de Riopedre, Otero y compañía, seis años atrás. Entonces era el desvío del dinero que debía ir a material escolar o a inversiones en colegios. En esta ocasión, la cuestión a investigar es el dinero de los cursos de formación que según la Fiscalía está inflado, en una cantidad cercana al medio millón de euros. Al parecer, la UCO ve indicios de desvío directo de fondos a los investigados.

A Justo Rodríguez Braga y a sus compañeros les asiste la presunción de inocencia. De momento no hay acusación. Ojalá sea todo un malentendido, pero la experiencia enseña que por la forma de actuar el juez el asunto va en serio. UGT de Andalucía sabe algo de esto. Los cursos de formación hay que quitarlos de las manos de los agentes económicos y sociales y dárselos a la Administración que tiene muchos más medios y más cualificados para reciclar a los trabajadores. A lo mejor tampoco había concertación social, pero esa es otra historia. Qué país estamos construyendo donde futbolistas de elite, banqueros, empresarios, políticos y sindicalistas son las estrellas de los sumarios. La gente de izquierdas muy ingenua creía que estas cosas solo le pasaban a Rato.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031