>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA MEZCLA INESTABLE

La espectacular actuación de la Unidad Central Operativa (UCO), tomando el control de la Casa Sindical, con un minucioso registro de la sede ovetense de la UGT (siete horas), requisando ordenadores y material informático mientras eran detenidos el ex secretario general y varios miembros de su cúpula directiva, así como algunos empleados, y trasladados a los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil de Oviedo, ha tenido un desenlace poco acorde con la parafernalia desplegada, al quedar en libertad todos los detenidos tras negarse a declarar ante la juez. A partir ahora estarán en el proceso en calidad de ‘investigados’, un término que vino a sustituir al más preciso de ‘imputados’, pero que se valoró como excesivamente contundente cuando los procesos penales se empezaron a llenar de VIP.

Doy por bueno que las medidas tomadas por la juez se adecúan estrictamente a la legalidad. Es más, puede que sean convenientes y acertadas. Digo lo mismo del papel jugado por la Fiscalía y del trabajo realizado por la UCO. Todos ellos son profesionales intachables. Ahora bien, uno encuentra un desfase entre las expectativas de la víspera y la realidad del día siguiente.

A partir de aquí los interrogantes brotan solos: ¿es preciso detener y arrestar en los calabozos a unos investigados que luego van a quedar en libertad sin medidas cautelares? ¿No hubiera sido más práctico y barato realizar unas simples citaciones judiciales y, tras la negativa a responder al interrogatorio, comunicarles su nueva posición como investigados en la causa? ¿Había peligro de que se fugaran o destruyeran pruebas? Está claro que no, porque en caso afirmativo ahora tienen todo el tiempo del mundo para hacerlo.

De lo acontecido el martes y el miércoles se pueden sacar algunas consecuencias. La UGT, como organización, y la anterior cúpula del sindicato han quedado a los pies de los caballos. Ya saben lo que es la ‘pena del telediario’.

Hay muchos caminos que llevan al deterioro de una institución o de una persona, pero no es fácil rehabilitar su imagen. Hasta ahora el proceso parecía estar en vía muerta, pero después de las actuaciones es evidente que está muy vivo. El vídeo de la UCO en la Casa Sindical demuestra que hay un problema con los cursos de formación en Asturias, copia del descubierto en Andalucía. Conclusión: es urgente separar los cursos de formación de los agentes económicos y sociales porque es una mezcla inestable.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031