>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PODIUM DEL PP

La batalla preelectoral del PP asturiano ya está lanzada. Carmen Maniega impugna un reglamento que habla de varias circunscripciones para votar en el congreso regional del partido, cuando en los estatutos del PP, recién aprobados en el congreso nacional, consideran que en las comunidades autónomas uniprovinciales debe haber una sola circunscripción. Parece una diferencia burocrática, pero tiene influencia en el resultado final dado el método escogido para ponderar los votos. Ahora bien, el argumento de peso para impugnar el reglamento, como bien recoge la iniciativa de Carmen Maniega, consiste en que el aparato del partido sólo da de plazo veinticuatro horas para presentar enmiendas. ¿Es de recibo que en una organización, sea política, social, económica, deportiva, cultural o religiosa, sólo se dé a los socios veinticuatro para cambiar las reglas por las que se rige el colectivo?

La cercanía del congreso anima la competencia y al dúo, Cherines-Maniega, parece que se suma el joven Pablo Álvarez Pichel. Digo joven porque en Asturias un político de cuarenta años es casi un imberbe. Desde su entorno se presenta como una tercera vía su intento de convertirse en presidente del PP. Al ser el tercer candidato, por orden de aparición en la escena, se puede ponerle la etiqueta de tercera vía, pero en política la tercera vía alude siempre a una propuesta que parte de negar otras dos realidades consolidadas. Tony Blair, en el Reino Unido, era la tercera vía entre el laborismo clásico, sindicalizado, y el conservadurismo de Margaret Thatcher. Blair estaba a medio camino. O si se quiere, mantenía los ideales igualitarios del socialismo, pero aceptaba la economía de mercado como el mejor método para asignar recursos. ¿Y Pichel? ¿Qué acepta o rechaza de Cherines y Maniega? ¿Por qué es una tercera vía?

El PP necesita demostrar en este congreso que se rige por unas pautas inequívocamente democráticas, como el resto de partidos. Así que la primera batalla tiene que referirse a la aprobación de unas normas imparciales y tolerantes que propicien el pluralismo. El plazo de veinticuatro horas para las enmiendas al reglamento es una medida autoritaria que se debe cambiar. Maniega y Pichel tiene en común su posición crítica con respecto al aparato. Tienen muy poco tiempo para convencer a los afiliados desencantados, pero si se presentan como candidatos es para ganar el congreso, no para ir de comparsas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728