>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PACTO IMPOSIBLE

El documento llamado, pomposamente, “Infraestructuras de comunicación del Estado que Asturias necesita. Alianza social y política”, queda descolorido a los pocos días de haber sido presentado en sociedad por el Gobierno socialista. El PP se borró de la foto inicial, luego hizo lo propio Foro, y posteriormente Podemos.
El primer defecto que tiene el documento es poner cuantiosos deberes al Estado, mientras el Principado sigue de vacaciones. No se limita a reivindicar lo más obvio, como la variante de Pajares o una modernización de la red ferroviaria de cercanías, sino que confecciona un catálogo de actuaciones más extenso que las listas de muertos y amores de Luis Mejía y Juan Tenorio. Es un ejercicio casi infantil pedir cosas para nuestra casa a condición de que las paguen los vecinos.
El segundo rasgo nefando es el sectarismo. Entre la serie de proyectos hay algunos, como el túnel por debajo de El Fito, que sólo lo llevaba el PSOE en su programa electoral. Lo mismo cabe decir del planteamiento sobre el desarrollo del plan de vías de Gijón con la estación alejada del centro, tal como quieren imponer los socialistas al resto de fuerzas. De poco importa que haya un acuerdo entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Gijón para ubicar la estación intermodal junto al Museo del Ferrocarril, la consejera Belén Fernández sigue en sus trece.
En el capítulo del sectarismo hay que incluir el planteamiento de la alianza social y política sobre la base de hablar con 17 organizaciones de distinta índole para imponer, luego, un documento cerrado al resto de partidos.
Hay que actuar con más amplitud de miras porque el objetivo de presionar al Gobierno de Rajoy para que no seamos la Cenicienta del Cantábrico merece la pena. En esa tarea el Gobierno asturiano no ha ejercido desde 2012 y ahora pretendía imponer el programa al resto de la Junta General del Principado.
No hay que caer en el error de trasladar a la política el estilo de la carta a los Reyes Magos, porque tanto la Administración del Estado como la autonómica están atadas al compromiso de reducir el déficit público.
VERGÜENZA
Ahora bien, lo que sucede en la variante de Pajares, desde 2012, es una vergüenza. Los cambios de proyecto y de calendario adquieren carácter de timo. El Ministerio de Fomento rescindió el contrato para estudiar el tramo entre León y la Robla. El trabajo sobre el tramo entre Lena y Gijón lleva un año parado. Medio Ambiente ha archivado el expediente del tramo entre Gijón y Oviedo.
Por sus obras los conoceréis. La alta velocidad, tal como se entiende en el resto de España, lleva camino de quedarse en León. En las actuales circunstancias nacionales, con Javier Fernández como muñidor del nuevo equilibrio político que se quiere afianzar frente a los populismos, bastaría con que hiciera un gesto para que Rajoy se viera obligado a reactivar lo que ha mandado detener. Nunca un presidente autonómico asturiano tuvo tanto poder ante Madrid y no vemos que se obtengan los frutos de una correlación de fuerzas tan favorable.
Lo que ocurre con la red asturiana de cercanías ferroviarias es un caso de abandono espectacular. Las infraestructuras se vienen abajo, el personal se reduce drásticamente y los servicios de los trenes se sustituyen con autobuses. En plena cruzada europea contra las emisiones de dióxido de carbono, resulta que potenciamos el transporte por carretera.
Los mismos que se llenan la boca de discursos retóricos sobre la integración del área central asturiana, contemplan sin indignarse el ocaso del ferrocarril de cercanías, instrumento clave para vertebrar ese territorio.
Como casi siempre, pienso que la culpa está repartida pero no en idénticas proporciones. La cuota mayor de responsabilidad corresponde al PSOE, por ser el partido de gobierno en Asturias. No debe excluirse del desastre al PP regional, un grupo que desaparece cuando toca reivindicar algo ante un Gobierno de su partido en Madrid. Anteponen el charrán o la gaviota a los intereses regionales. No les da rubor ensalzar el compromiso de Rajoy, Ana Pastor o Íñigo de la Serna con la variante de Pajares.
PODEMOS
Podemos es un partido a medio hacer y carece de un programa digno de tal nombre. Tienen un discurso potente de denuncia sobre las lacras sociales, pero sobre la autopista del mar, la variante de Pajares, la financiación autonómica, el mix energético o la nueva política agraria no pasan del nivel de la ocurrencia, cuando no de la astracanada. Sus principales dirigentes nacionales -en activo o depurados- reducen la complejidad al panfleto.
Hay que ser vigilantes con la corrupción en las obras públicas, ya que hay síntomas de estar ante una enfermedad generalizada, pero con todo lo que padecen los asturianos por la demoras en el Pajares, sacar a relucir una supuesta auditoría social, como gran prioridad, es colocarse al margen de las necesidades de la ciudadanía.
En su estudio sobre las guerras carlistas, Carlos Marx recapitula y dice que “en España los que tienen el poder no tienen las ideas y los que tienen las ideas no tienen el poder”. Algo de eso sucede en Asturias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031