>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BASTA DE COMEDIA

Nunca se había hablado tanto de la variante de Pajares como ahora. Bastó que Foro hubiese forzado el cambio de postura del Ministerio de Fomento, adoptando el ancho internacional para el recorrido desde León hasta Lena, para que el Principado reaccionara como jamás lo había hecho ante cualquier novedad sobre el trazado ferroviario. Ni la reducción de la variante a un solo túnel, ni la reforma epidérmica del recorrido entre León y La Robla (¡menos de un millón de euros por cada kilómetro!) ni la incapacidad durante largos años para estabilizar la ladera y evitar las filtraciones de agua, ni el borrado de la tramitación administrativa entre Lena y Gijón, ni las anulaciones de los contratos con las empresas. Todo esto y mucho más lo digirió el Principado en silencio, pero el anuncio de la alta velocidad para Asturias adquiere categoría de afrenta.

Con una celeridad desacostumbrada, realizó una convocatoria exprés de la reciente Alianza por las Infraestructuras, pero el llamamiento tuvo un respaldo desigual. Los dos partidos de izquierda, PSOE e IU, sus dos sindicatos hermanos, UGT y CCOO, y una serie de colectivos sociales respondieron al toque de corneta, mientras la Fade y las cámaras de comercio prefirieron ausentarse. El empresariado quiere tráfico mixto y prontitud en la finalización de la infraestructura, pero ante la guerra política de bloques (izquierda contra derecha) proclama la neutralidad. Javier Fernández, por su parte, pidió que el Gobierno rectifique y vuelva al ancho de vía de Renfe, porque el ancho internacional sería una catástrofe. Belén Fernández, consejera del ramo, afirmó, con coraje, que el Principado liderará la oposición al nuevo diseño de la variante. Temblad.

Vamos a ver, señores, abandonen la impostura. Todo el mundo quiere dos cosas: que Asturias tenga un AVE que sea AVE, no aquellas “altas prestaciones” de Magdalena Álvarez, y que el tráfico de mercancía pesada, una particularidad de la industria asturiana, se beneficie de los túneles de la variante de Pajares. Nadie quiere sucedáneos y nadie acepta que la economía asturiana se vea lastrada por una línea férrea tortuosa e insegura, hecho a la medida del siglo XIX. La alternativa que aúna esas dos prioridades está inventada y ensayada en algunos trechos de la red ferroviaria española: el tercer hilo. Con el tercer hilo se evitan los dos graves peligros: que la alta velocidad termine en León y que la industria pierda competitividad.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930