>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS IMPUESTOS DE IU

Mientras tantean en IU la posibilidad de llegar a una entente sólida con Podemos, desde el grupo parlamentario de IU se están perfilando las medidas para la negociación de los presupuestos. En materia de ingresos quieren, como en el pasado ejercicio, ahondar en las posibilidades de la llamada fiscalidad verde. Ya saben, poner una tasa a las bolsas de plástico, a las bebidas carbonatadas, a determinadas instalaciones eléctricas, etcétera. La fiscalidad verde va a ser un instrumento cada vez más utilizado por los gobiernos, ya que el margen para incrementar la presión fiscal con los impuestos tradicionales es muy limitado o inexistente. Además, la problemática del cambio climático abre la puerta a la imposición medioambiental. En este punto cabe argüir que el mercado de emisiones europeo, obligando a las industrias a comprar derechos por expulsar CO2 a la atmósfera no deja de ser una tasa de fiscalidad verde. IU también quiere endurecer el Impuesto sobre Patrimonio, rebajando el mínimo exento de los 700.000 euros, en que está actualmente, a los 500.000. Perdida la batalla del Impuesto de Sucesiones, una vez dulcificado este tributo a través del pacto entre PSOE y PP, los diputados de IU piensan abrir la discusión sobre el patrimonio.

Nadie puede sentirse sorprendido por las propuestas de IU. Desde su constitución como fuerza política están a favor de elevar la presión fiscal. Sus dianas preferidas son el IRPF, el Impuesto de Sociedades, los impuestos de Sucesiones y Donaciones, y el de Patrimonio, así como determinados consumos, junto con una reforma del IBI que permita gravar más a las viviendas de mayor valor. Desde hace unos años IU también encabeza la reivindicación de la fiscalidad verde. En conjunto se trata de una  visión ideológica sobre los esfuerzos que cabe pedir a las distintas capas sociales. Son medidas para tomarse en serio, que deben replicarse con argumentos, sin recurrir a fáciles apriorismos. Las propuestas de IU, como las de cualquier fuerza política, deben cumplir dos premisas básicas para ser apoyadas. La primera tiene que ver con la capacidad recaudatoria. Los impuestos no se pueden poner para fastidiar, sino para recaudar. Todo lo que no sea elevar los ingresos carece de relevancia, desde la perspectiva fiscal. La segunda es aún más importante: los efectos negativos de los tributos no pueden ser mayores que los efectos positivos ¿Cumplen la doble exigencia las medidas de IU? Hay que debatirlo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2017
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031