>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CON LA “PASTA” NO SE JUEGA

La crisis catalana sigue su curso con la mirada fija en el primero de octubre. Los dos bandos, constitucionalistas y rebeldes, mantienen su estrategia, unos dispuestos a restablecer el imperio de la ley y los otros convencidos de que tienen en su mano la ruptura con España. La puesta en escena es favorable a los independentistas que juegan al papel de víctimas, mientras que la actuación de jueces, fiscales y policías no suscita solidaridades. No quiero realizar un largo rodeo, pero la aprehensión ante las togas y los uniformados, como el rechazo a la educación clásica, como la falta de empatía con la bandera de España, como la incapacidad de poner letra al himno nacional, son herencias del franquismo. La dictadura hizo una utilización espuria de tantos valores, profesiones, símbolos y prácticas, que sigue habiendo un muro de prejuicios entre ellos y la ciudadanía.

La Fiscalía presentó una denuncia por sedición contra los líderes de la Asamblea Nacional de Cataluña, Jorge Sánchez, y Ómnium Cultural, Jorge Cuixart, ante la Audiencia Nacional. En la denuncia se hace un relato detallado de los altercados ocurridos cuando los independentistas trataron de impedir que la Guardia Civil llevara a cabo su trabajo realizando detenciones y apropiándose de material relacionado con el referéndum del primero de octubre. La dos líderes citados jugaron un papel relevante en el tumulto, a juicio de la Fiscalía, y como trataban de “impedir a la autoridad el ejercicio de sus funciones”, su actuación es calificada como sedición, delito que puede llevar acarreada una pena de hasta quince años de cárcel.

Los dos “jorges” manifestaron que no tienen miedo. En Cataluña está de moda decir que no se tiene miedo, salvo que esté la cartera por el medio. Los cinco miembros de la Sindicatura Electoral –un sucedáneo de la Junta Electoral que se han sacado de la manga en la Ley del Referéndum- dimitieron atropelladamente del cargo en cuanto tuvieron noticia de que el Tribunal Constitucional les imponía una multa de 12.000 euros diarios si seguían formando parte de la Sindicatura. El número dos de Junqueras formaba parte del órgano, y la Generalitat se reunió de urgencia para presentar su cese como miembro de la Sindicatura. Cuando Cristóbal Montoro intervino en las cuentas catalanas, el “Govern” volvió a enviarle una notificación de los gastos. Dos rectificaciones y las dos relacionadas con la “pasta”. Es bueno saber por dónde les aprieta el zapato.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930