>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA RESPONSABILIDAD AJENA

A la oposición no le ha gustado el mensaje de fin de año del presidente del Principado. Desde la izquierda y la derecha se critica la petición a Mariano Rajoy para que negocie en Europa una flexibilización de las condiciones de cierre de las explotaciones mineras. Javier Fernández busca que 2018 no sea la fecha límite para la supervivencia de la minería y el PP dice que todo es por culpa del PSOE. Ramón Argüelles, coordinador de IU, culpa a los dos grandes partidos, y Emilio León, portavoz de Podemos, critica que la actuación del Principado se limite a confiar en los buenos oficios de Mariano Rajoy. En la defensa de los pozos de carbón, los principales partidos (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) tienen un doble discurso, uno de corte inequívocamente reivindicativo que se utiliza en Asturias, y otro de carácter más realista, asociado a la lucha contra el cambio climático, que deja la minería española a los pies de los caballos. Bruselas conoce a la perfección esta realidad, de tal modo que cualquier postergación en el calendario de cierre de las explotaciones será ya un triunfo. Sobre este particular cabe añadir que las críticas realizadas a Javier Fernández se las pueden dirigir los portavoces de la oposición a los mandamases de sus propios partidos.

Hay otro enfoque crítico sobre el discurso de Javier Fernández que tiene más entidad. Los portavoces de la oposición dicen que el presidente del Principado echa balones fuera al hablar de la demografía, la financiación autonómica o la industria. En esos asuntos, señalados como «cuestiones clave» en el discurso de Fernández, la responsabilidad queda transferida al Estado o a las instituciones europeas. Es cierto que en la solución de los problemas de Asturias tiene mucho que decir el Estado y, también, la Unión Europea, pero no es menos constatable que el Gobierno asturiano tiene por norma hablar de la responsabilidad de las otras administraciones y no de la suya, y que en los discursos del Principado es muy infrecuente la asunción de compromisos propios para la resolución de problemas. El último ejemplo lo tenemos en las propuestas de resolución firmadas por los socialistas en el debate sobre el estado de la región que podían haber sido redactadas en forma de carta abierta al Gobierno de la nación. Hace falta un mayor compromiso del Principado para hacer creíbles los discursos y una mayor identificación con los intereses generales de la región por parte de todos los grupos políticos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031