>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL RESUMEN DEL PRESIDENTE

Zapatero se suma a la moda de realizar un balance global sobre lo acontecido en el año. El presidente vuelve a insistir en que la democracia le ha dado tres oportunidades a ETA y que el tiempo de la negociación con la banda terrorista no volverá jamás. La reflexión sobre ETA es una constante en la política española, por eso referirse a la banda resulta obligado, máxime cuando la política represiva está dando unos excelentes resultados, con más de 300 detenidos desde que se dio por clausurado el llamado ‘proceso de paz’.
El presidente se ha referido a la Justicia, anunciando reformas para que no se repita la situación creada en torno al juez Rafael Tirado. El caos en los juzgados ha sido un tema destacado, con huelga de funcionarios por el medio, que ha tenido como broche final la decisión corporativa del CGPJ sobre el magistrado que tardó más de dos años en ejecutar la sentencia que habría supuesto el encarcelamiento del presunto asesino de Mari Luz Cortes. No le será fácil al Gobierno cambiar el funcionamiento de la Justicia, porque un poder del Estado tiene muchos medios para resistirse a las intromisiones de otro poder estatal. Los procedimientos judiciales son anacrónicos, sin que ningún gobierno haya hecho nada por cambiarlos, y ahora el sistema está desbordado por las crecientes demandas que recibe de la sociedad.
Zapatero asegura que incrementará las políticas sociales ante los estragos que causa la crisis entre la población. Desde que estalló el escándalo de las hipotecas basura (18 de julio de 2007), Zapatero ha lanzado tres tipos de mensajes. Hasta después de las elecciones generales (9 de marzo de 2008) se negó a admitir que a España le afectara la crisis. A partir de esa fecha, trató de tranquilizar a la población con loas sobre la solidez de la banca y el buen funcionamiento de los órganos de regulación. Por último, cuando en el otoño el desempleo aumentó a ritmos de 4.000 a 6.000 parados por día, Zapatero levantó la bandera de los derechos sociales: ni las pensiones, ni las indemnizaciones y la cobertura por desempleo, sufrirán recortes. El discurso del presidente, en esta materia, no difiere ni un ápice del que mantienen los líderes sindicales. Veremos si en el 2009 la realidad confirma sus promesas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor