El sondeo electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre sitúa al PSOE como partido con una mayor intención de voto en unas hipotéticas elecciones generales, con un 31,2%. El PP, con el 19,1%, pasaría a la segunda posición –en la encuesta de octubre estaba el tercero–, mientras que Ciudadanos estaría en tercer lugar con el 18,2%. Unidos Podemos cerraría el cuarteto de partidos más votados, con el 18%. En el intervalo de un punto y una décima están PP, Ciudadanos y Unidos Podemos, mientras que el PSOE llevaría más diez puntos a los cuatro. En el sondeo, Vox captaría el 2,5% de los votos.
La publicación del sondeo tiene lugar a los tres días de conocerse el resultado de los comicios autonómicos en Andalucía, para los que el CIS había pronosticado que el Partido Socialista de Susana Díaz sacaría 47 diputados, los mismos que en las anteriores elecciones. Al hacer el recuento de votos se pudo comprobar que el PSOE había logrado 33 escaños, perdiendo 14 con respecto a los anteriores comicios autonómicos. En la misma encuesta se asignaba un escaño a Vox y de las urnas salieron 12. Pues bien, con este bochornoso precedente, el CIS dirigido por Félix Tezanos, ex miembro de la comisión ejecutiva de Pedro Sánchez, anticipa que en unas elecciones generales los socialistas ganarían con una holgada ventaja y la izquierda, en su conjunto (PSOE, Unidos Podemos), vencería a la derecha (PP, Ciudadanos, Vox) por diez puntos. Tezanos barrunta que en unas elecciones generales Vox obtendría el 2,5% de votos. Si los cálculos del CIS estuvieran acertados, Andalucía sería una comunidad autónoma atípica y aislada en el mapa español, porque los resultados de las urnas andaluzas contrastan extraordinariamente con los datos que avanza el CIS para el conjunto de España. Soy consciente de que las elecciones fueron autonómicas y en la encuesta se pregunta por el voto de unas elecciones generales, pero los datos son excesivamente dispares como para imputarlos al carácter de la consulta. Dicho claramente: visto lo que ocurrió el pasado domingo nadie se cree que el PSOE gane con tanta ventaja ni que Vox siga manteniendo un porcentaje de voto propio de partidos extraparlamentarios.
La encuesta arroja para Asturias unos datos similares a los del conjunto nacional: el PSOE saca más de diez puntos al PP, doce puntos a Ciudadanos y más de trece a Unidos Podemos. Conclusión: es urgente que el CIS recupere su antiguo prestigio.