Al memorial de agravios y descalificaciones entre la cúpula de IU, dirigida por Alberto Garzón, y Gaspar Llamazares, se suman unas grabaciones realizadas en una reunión del partido Actúa en la sede de Izquierda Abierta, durante este verano. Turno de aclaraciones: como el 99% de los asturianos no sabe qué es eso de Izquierda Abierta, diremos que es un grupo que montó Llamazares hace unos años para operar en el interior de IU. Puede parecer muy extraño que un dirigente como Llamazares necesite de un grupo propio para trabajar en IU, pero no se trata de ninguna originalidad, al contrario, IU se fundó sobre la base de un abigarrado conjunto de partidos, asociaciones y colectivos, monotemáticos o transversales, de los que estaba muy orgulloso el aparato de IU porque expresaban su pluralidad. Pura hipocresía, porque durante muchos años lo único cierto es que para medrar en IU había que militar en el Partido Comunista. Todos o casi todos los cargos públicos tenían la doble militancia: IU y PCE. Pues bien, en las cintas se oye a Llamazares ofrecerse para encabezar la lista europea de Actúa. ¿Y qué es Actúa? Otro grupito fundado por Llamazares y el ex juez Garzón para solucionar los males de la izquierda. Llamazares dice que es necesario poner al frente de la candidatura a alguien con gran proyección pública porque en caso contrario se fracasaría. Con otras palabras: el ex juez o Llamazares podrían liderar la candidatura europea de Actúa. En la grabación también se habla de la inminente crisis de IU y la posibilidad de llevarse parte de la militancia a Actúa.
De las grabaciones no se desprende ninguno delito. Es público y notorio que Llamazares está al frente de esos dos grupos o asociaciones, llamados Izquierda Abierta y Actúa. Desde esos colectivos no tomó ninguna decisión que lesionase a IU. Es más, el trabajo de Llamazares en IU es uno de los principales activos de la organización. Asistir a reuniones de esos dos pequeños círculos no pasa de ser una forma de ejercer los derechos de asociación, reunión y expresión. ¿Está prohibido conjeturar con la crisis de IU en Asturias, cuando desde la dirección federal se le iba a quitar la posibilidad de gestionar sus recursos económicos?
A mí me gustaría que se diesen a conocer las grabaciones de las reuniones de Alberto Garzón con la cúpula de Podemos. O que se explicase la hibernación de la marca IU, realizada por Garzón y su gente, para que la sociedad española se quede con la única referencia de Podemos.