>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

GRAVE O MUY GRAVE

Gaspar Llamazares recibió un burofax de la dirección federal de IU en el que se le informa sobre el expediente sancionador abierto por participar en la plataforma Actúa, un organismo creado por un grupo de notables entre los que destacan Gaspar Llamazares y el ex magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón. Por las declaraciones de los dirigentes de Actúa se sabe que la plataforma está ideada para constituir el embrión de un nuevo partido político que ocuparía el espacio situado entre el PSOE y Podemos. Al parecer, según los estatutos de IU, el expediente puede culminar con la calificación de falta grave o muy grave, si queda probado que practica la doble militancia. El político asturiano asegura que se va a defender, pese a que hayan pasado por alto las alegaciones que presentó. Llamazares afirma que «no es verdad que vayan a parar. Es acoso».

El exportavoz lleva en IU desde la fundación de esta fuerza política y sabe que los expedientes disciplinarios constituyen un elemento esencial para dejar en la cuneta a los que tienen un comportamiento heterodoxo y son mal vistos por la dirección. En su caso no cabe ni una pizca de ingenuidad. En la víspera, Alberto Garzón, satisfecho al ver cómo Llamazares abandonaba el escaño, declaró que «la situación en Asturias está normalizada, la única anomalía era Llamazares». De esa frase no puede decir el ex portavoz parlamentario que la dirección federal va a dejar el expediente sancionador en vía muerta. Jamás. Cuando el investigado se desentiende del grupo, como ha hecho Llamazares, es cuando queda más expuesto a la acción de la jefatura. Su pretensión de mantener el carné de IU, mientras realiza pactos por las alturas con Errejón, Manuela Carmena o Varoufakis, no se va a cumplir. Hace falta un escarmiento para que sepan los levantiscos asturianos que los popes de la organización conocen el oficio.

Llamazares debería prestar más atención a lo que piensan los dirigentes y militantes de IU en Asturias que a los burócratas de Madrid. Un líder no es nada sin sus bases. Se puede estar en activo, tomar una excedencia, iniciar una aventura en otro escenario político, pero no se puede decepcionar a la bases, porque el apoyo de afiliados y votantes constituye el capital de un político. Sus últimas manifestaciones informando de los contactos con esa miscelánea de dirigentes madrileños y griegos han causado extrañeza entre los suyos. Si no se dan más explicaciones es porque cuesta ser convincente.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor