>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMBIO DE RUMBO

El PSOE se presenta a las elecciones autonómicas con una candidatura profundamente renovada. De los catorce diputados actuales solo dos aparecen en la lista en puestos susceptibles de obtener escaño, Dolores Carcedo (cuarta por la circunscripción central) y Marcelino Marcos Líndez (primero por Occidente). La mayor novedad en la candidatura confeccionada por Adrián Barbón es Celia Fernández, presidenta de la Cruz Roja, que no tiene carné socialista y es novata en estas lides. El secretario general sabrá qué tarea le quiere encomendar; de cara al electorado es evidente que estar al frente de una organización tan benemérita y prestigiosa como la Cruz Roja siempre es un argumento para atraer votantes. El retorno de Juan Cofiño, dieciséis años después de haber dejado la política, constituye también una sorpresa. A diferencia de Celia Fernández, Juan Cofiño es un valor contrastado en política; duro y eficaz parlamentario (todavía recuerdo sus intervenciones con motivo de la polémica Ley de Cajas) puede ser un excelente portavoz del grupo socialista o un miembro del futuro Gobierno, en el supuesto de que Adrián Barbón lograse ser investido presidente en la Junta General del Principado. En estos tiempos en que hay tanta gente sentada en un escaño sin saber nada de política, la capacidad de Cofiño es una garantía para hacer un trabajo solvente en las instituciones.

La renovación de la candidatura era una operación obligada. El triunfo en las primarias de Adrián Barbón supuso el fin de una larga etapa en la Federación Socialista Asturiana (FSA). No se debe emprender un cambio de rumbo con los mismos diputados. No obstante, el secretario general no tuvo problema en rescatar a miembros del Gobierno de Javier Fernández para ocupar distintos puestos. Dolores Carcedo tiene una larga experiencia confeccionando los presupuestos del Principado, primero como técnico de la Administración y luego como consejera de Hacienda. Es una tarea de gran importancia y ningún otro militante de la FSA tiene sobre esa parcela el conocimiento y la experiencia de Carcedo. Por eso va en la lista. Más llamativo puede parecer la inclusión de Fernando Lastra en la candidatura del Senado. A diferencia de Dolores Carcedo, que tiene un perfil técnico, Fernando Lastra es un animal político. Alineado con tesis contrarias a las de Barbón, no fue óbice para que este último confiara en su capacidad para representar a Asturias en la Cámara alta. Un acierto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031