LA ESTRATEGIA DE RAJOY | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA ESTRATEGIA DE RAJOY

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha comunicado que la dirección del partido ha abierto un expediente informativo a Arturo González Panero, ex alcalde de Boadilla del Monte, y a Guillermo Ortega, ex alcalde de Majadahonda, que aparecen imputados por Garzón en el sumario sobre la red de tráfico de influencias organizada en Madrid y Valencia en torno a instituciones gobernadas por el PP. Hace unos días, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, había declarado que el partido no expedientaría a ningún militante, aunque estuviese entre los imputados, pero el equipo de Rajoy ha seguido otro rumbo. Los expedientes informativos constituyen siempre un paso previo a la posible apertura de un expediente disciplinario.

El escándalo de la red de tráfico de influencias saltó a la luz pública en el umbral de las campañas electorales, gallega y vasca, convirtiendo la gestión del escándalo en algo muy delicado para el PP. Mariano Rajoy sabe que ampararse en la presunción de inocencia y esperar al discurrir del proceso judicial no es una buena táctica, porque con independencia de lo que sentencien el día del mañana los tribunales, está el impacto diario de la prensa, con diálogos entresacados de las cintas grabadas que parecen copiados de una película de gángster. Desde esa perspectiva, abrir un expediente a los ex cargos públicos que aparecen imputados en el sumario es una decisión acertada. La estrategia de Rajoy se completa con una actitud beligerante hacia el ministro de Justicia y el juez Garzón, para provocar el cierre de filas de toda la organización ante el supuesto ataque del Gobierno, a través de jueces amigos y fiscales.

La contienda política sobre el escándalo del caso Correa tiene varios frentes. Ayer, la Asamblea de Madrid rechazaba la petición de IU de pedir la comparecencia de Rajoy en la Cámara autonómica, y la propuesta del PSOE de solicitar el testimonio del tesorero del PP, Luis Bárcenas, cuyo nombre es citado en algunas grabaciones. Al líder del PP le toca afinar en su estrategia, porque este asunto no desaparecerá de la escena pública en dos días. No obstante, para Mariano Rajoy la geografía del escándalo (Madrid, Valencia) comporta alguna compensación: sus principales rivales en el PP quedan tocados.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728