>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ASUNTO ROCAMBOLESCO

Tras el rechazo de Torra a la fecha propuesta por Pedro Sánchez para negociar el conflicto catalán, se va a celebrar hoy el encuentro entre las dos delegaciones. Torra apeló a razones personales para cambiar el día del encuentro y Sánchez se plegó al calendario marcado por la Generalitat. Una concesión más del presidente socialista a las peticiones, quejas, protestas y reclamaciones de los independentistas. Tan notable como asumir la imposición de los nacionalistas es el hecho de que la reunión se vaya a celebrar sin haber pactado el orden del día y sin que el formato de la misma esté consensuado. Aunque se hablaba desde el principio en un proceso de negociación entre los dos gobiernos (España y Cataluña), lo cierto es que por parte de los catalanes van a asistir dirigentes que no están en el ‘govern’, mientras que al otro lado de la mesa sólo hay miembros del Gobierno (Sánchez, Calvo, Iglesias, Montero, Ábalos, Illa, Castells). El bipartito no ha propuesto una lista de cuestiones para debatir; los nacionalistas catalanes tampoco lo han hecho, aunque su caso es distinto porque ya en la sesión de investidura de Pedro Sánchez, Gabriel Rufián aseguró que sólo tenían interés en negociar dos asuntos: la autodeterminación y el final de la represión, entendiendo por tal la proclamación de la amnistía para los dirigentes independentistas condenados (no les vale el indulto, quieren absoluta amnesia sobre los hechos delictivos realizados) y el fin de la judicialización sobre el ‘procés’ (cualquier juicio sobre posibles delitos es interpretado como un acto de represión sobre las ansias de libertad de los catalanistas).

Todo este asunto es rocambolesco. La mesa de la negociación vino precedida de una serie de reuniones entre una delegación del PSOE, presidida por Adriana Lastra, y otra de ERC, encabezada por Gabriel Rufián ¿Qué negociaban? La formación de la mesa en la que se buscaría una salida al conflicto catalán. Para los independentistas era muy importante que se reconociera que había un conflicto político, nada de un problema en la sociedad catalana.

Ejemplo de la opacidad que impregna todo este asunto es que a día de hoy no sabemos realmente qué acordaron Lastra y Rufián. Resulta absurdo que ERC consensúe un modelo de negociación y, a continuación, quien lo ejecute sea Torra. Da la impresión que Torra y Puigdemont desconfían del proceso de diálogo y buscan disculpas (fecha, componentes de la mesa, temática) para hacerlo descarrilar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829