>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PETICIÓN UNÁNIME

La prórroga del estado de alarma, anunciada por el Gobierno, era una decisión conocida. No tenía otra alternativa. Con un ritmo de crecimiento de más de 3.000 nuevos enfermos cada día, no queda otro remedio que insistir en el recurso extraordinario del confinamiento de la población; para tomar esa medida es preciso tener un marco jurídico adecuado, propio de una emergencia nacional como la que estamos viviendo, de ahí la prolongación del estado de alarma. La decisión del Ejecutivo debe ser validada por el Congreso de los Diputados. Tampoco aquí caben dudas, porque el asunto es demasiado urgente y grave como para permitirse el lujo de discrepar. Pablo Casado ya afirmó que el PP votará a favor, cerrando el paso a posibles especulaciones.

La conversación telemática de Pedro Sánchez con los presidentes de las comunidades autónomas no dio lugar amplios debates. La cita de la pasada semana, con la participación de los mismos dirigentes, sirvió para que Urkullu y Torra mostraran sus reticencias ante el estado de alarma por entender que invadía sus competencias. Antes, habían dejado caer que se trataba de la aplicación encubierta del artículo 155, una conclusión que solo puede salir de la mente de un nacionalista recalcitrante. Torra mantiene la petición de cerrar Cataluña a cualquier contacto exterior; un asunto que no tiene justificación epidemiológica, pero permite satisfacer su deseo de crear una frontera entre Cataluña y el resto de España. Raya en el comportamiento patológico.

La pandemia ya causó 1.720 muertes, así que la discusión entre presidentes se ciñó al coronavirus sin entrar en otros asuntos. Desde las comunidades autónomas la petición es unánime: necesitan equipamiento sanitario, desde las sencillas mascarillas hasta respiradores o material para realizar pruebas diagnósticas. En los últimos trece días Pedro Sánchez realizó seis largas comparecencias ante la opinión pública española. En ellas se refirió a las gestiones que lleva a cabo el Gobierno para adquirir material, creando una expectativa entre los trabajadores de la Sanidad que no se acaba de concretar. En este caso, concretar significa que haya llegado a los hospitales. Hay 3.500 miembros del personal sanitario que dieron positivo en el test del coronavirus, así que el retraso en la gestión es una afrenta. Lo mismo cabe decir de los pacientes graves que dependen de respiradores. Menos ruedas de prensa sin anuncios relevantes, y a resolver las urgencias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031