>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DOMINGO DE PRESIDENTES

En la rutina de los domingos en familia se ha colado la Conferencia de Presidentes. El título da a entender que se trata de una reunión sobre asuntos de Estado. La pandemia lo es, sin lugar a dudas. Por las informaciones publicadas, la dinámica de esos encuentros se puede resumir en una suma de peticiones de los líderes autonómicos a las que Pedro Sánchez contesta o deja pasar, como ocurre en cualquier reunión meramente deliberante, no decisoria. El presidente del Gobierno informa de asuntos más o menos conocidos y los presidentes autonómicos cuentan lo que hacen y proponen medidas. En esta ocasión, Pedro Sánchez insistió en la necesidad de reforzar la atención en los centros de salud, y recordó que para ampliar la libertad de movimientos a los ciudadanos son necesarias cuatro condiciones: detección precoz, asegurar el aislamiento de los infectados, monitorizar a los contagiados y hacer un seguimiento de sus contactos. El sábado a la noche se lo había adelantado a 47 millones de españoles.

Los presidentes autonómicos aprovecharon el permiso del que van a gozar los niños para ampliar la nómina de beneficiarios. Torra quiere que también salgan a oxigenarse los chavales hasta los 18 años. En resumen, la calle para los menores de edad sin exclusiones. Urkullu plantea que se permita la práctica del deporte y que se puedan abrir comercios y negocios. Negocio es un término tan ambiguo que puede darse por aludido cualquiera que no esté jubilado. Revilla pide que salgan de los domicilios las mujeres embarazadas y no creo que nadie se haya atrevido a llevarle la contraria. Por último, Adrián Barbón demandó libertad de movimientos para hacer deporte y poder atender a la huerta. Es cierto, las verduras no admiten teletrabajo.

¿Debe ser esta la sustancia de las reuniones? Entiendo que debatan sobre la forma de armonizar todos los activos que hay en la lucha contra el virus, que expongan experiencias concretas con el objetivo de generalizarlas y que traten sobre la gestión económica de la inminente recesión. En esta materia a ellos les toca hacer de sanitarios. Emplear cuatro horas para ver qué colectivos salen al recreo está fuera de lugar. Sobre este asunto, Pedro Sánchez tiene que ser consciente de que su apuesta por el confinamiento duro tiene un horizonte limitado. El daño en la salud, entendida en términos amplios, es evidente. Le toca aprobar un plan que combine el distanciamiento social con una cierta capacidad de movimientos de la población.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930