>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PACTO CON TRUCO

El acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y Bildu para la derogación integral de la reforma laboral y la posterior rectificación de los socialistas han afectado a las relaciones internas del Gobierno de coalición. En Unidas Podemos se acogen a la literalidad del documento firmado por los tres partidos y no admiten la rebaja de contenidos; la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, está rebotada ya que la derogación de la reforma laboral le resta fuerza para defender los intereses de España ante Bruselas; la gran mayoría de los socialistas cierra filas con su jefe, pero la procesión va por dentro, porque hacer una concesión de ese tipo a un partido que solo aspira a cargarse la legalidad constitucional y la unidad de España es un error descomunal.

Llegar a acuerdos con grupos parlamentarios para ganar votaciones sin valorar las concesiones que se realizan porque no pasan de ser un simple señuelo es un método infalible para perder en poco tiempo la credibilidad. Al final se sienten todos engañados, desde Bildu y Unidas Podemos, hasta la CEOE, Ciudadanos o el PNV, pasando por unos cuantos ministros del Gobierno. Adrián Barbón reconoce que no sigue con detalle los avatares de la política española al estar centrado en la lucha contra la pandemia desde la responsabilidad que le corresponde como presidente del Principado. Hace bien. Lo primero es gestionar con acierto la vuelta a la normalidad social y laboral, ya que cualquier paso en falso tendría un coste muy alto al perderse las oportunidades económicas que otorga el verano con la actividad turística y todo lo que arrastra ese sector (hoteles, bares, actividad inmobiliaria, transportes, agencia de viajes, alquiler vehículos, actividades culturales, etc.).

No obstante, Adrián Barbón tuvo tiempo a referirse al acuerdo del Gobierno con Bildu, señalando que «no me quedo con el quién, sino con el qué». Es decir, lo fundamental es el acuerdo para sacar adelante la prórroga del estado de alarma y lo accesorio es la identidad del socio, en este caso, Bildu. Garantizar la prórroga era muy importante, aunque esta vez la abstención de Bildu no influyó, ya que el apoyo de Ciudadanos, PNV y otros grupos dio la mayoría al Gobierno de Pedro Sánchez, pero en el «qué» también entra la reforma laboral que ha permitido, solo entre 2012 y 2016, salvar un millón de empleos al atenerse a la particularidades de las pymes. En cuanto al «quién» acepto el razonamiento del presidente, si se excluye a Bildu.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor