>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TODOS HACEN POLÍTICA

Las palabras de Jesús Sanz Montes, pronunciadas en la basílica de Covadonga ante los representantes de las instituciones asturianas, han servido para activar los bloques ideológicos: PSOE, Podemos e IU critican la plática del arzobispo, mientras que PP, Ciudadanos y Vox la elogian. Entre ambos quedó Foro en silencio, porque no quiere mezclar religión y política. No sé si es una forma implícita de discrepar del mitrado. El arzobispo, como cualquier eclesiástico o civil, tiene derecho a decir lo que le parezca de los gobiernos. Igual que el resto de ciudadanos. En una democracia no puede estar limitado el derecho de expresión. No cabe criticar a Sanz Montes porque diga lo que piensa de la gestión realizada por Pedro Sánchez de la pandemia. Puede ser opinable si el día y el sitio escogidos fueron los más adecuados, pero nadie mejor que él para valorar la oportunidad de su mensaje. Tiene una larga experiencia en la materia. Ahora bien, por pura coherencia democrática, el prelado también debe asumir que destacados dirigentes políticos valoren negativamente sus palabras.

Adrián Barbón, admitió que «todos los gobiernos hemos cometido errores como consecuencia del desconocimiento», pero considera que «nadie ha tenido mala intención». Precisamente a la intención se refirió Sanz Montes, cuando afirmó que hubo «engaño, improvisación e intereses inconfesables que esconden sus estrategias en el control de la libertad de las personas». A mí entender, es evidente que el Gobierno, por las razones que sean, ocultó parte de la verdad y trató de aprovechar las condiciones especiales del confinamiento para hacer hegemónico su discurso en la sociedad. Pero también es cierto que la oposición quiso aprovechar el clima emocional provocado por la pandemia para desgastar al Gobierno.

Digámoslo claro: todos hacen política. Es imposible que un acontecimiento de una transcendencia tan grande quede al margen de la política. Cuando el arzobispo critica, con todo el derecho del mundo, la gestión de Pedro Sánchez, también interviene en el debate político. Cuando Vicente del Bosque, Figo, Pepe Reina o Isco hicieron declaraciones opuestas relacionadas con la gestión de la pandemia, realizaron posicionamientos políticos. Lo verdaderamente excepcional sería ver que la salud, la economía y la sociedad sufren una crisis colosal, y nadie sacara conclusiones políticas. Por si había alguna duda: esta columna es política desde la primera palabra hasta la última.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor