>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

IGLESIAS Y GUERRA

De la intervención de Pedro Sánchez ante la Ejecutiva del PSOE y de la realizada por José Luis Ábalos en los medios se deduce que las críticas al Gobierno por el pacto con Bildu han hecho mella. El aparato del PSOE rechaza la idea del pacto, porque sólo se trata de «un grupo político que no se ha sumado a una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado». Es el primer año que los ‘bildutarras’ no se adhieren a la enmienda a la totalidad de las cuentas; también es la primera vez que antes de celebrarse el pleno de los presupuestos, Otegi anticipa que Bildu apoyará las cuentas por los logros alcanzados. Y todo ello corroborado por el vicepresidente segundo del Gobierno que les llamó a integrarse en la «dirección del Estado».

Demasiado tarde para colocar mercancía falsa. Imagino que Iván Redondo amonestará a los dirigentes del PSOE por propalar ‘fake news’. Ábalos, que es el verdadero portavoz del Gobierno cuando hay que confrontar en términos políticos, pasó de criticar al PP por no apoyar los presupuestos a decir que en el caso de Bildu no pueden «renunciar a los votos de nadie». Tiene razón, no pueden renunciar a los votos, pero sí pueden excluir de la negociación a grupos que no han roto con la cultura de la violencia. Puede estar tranquilo Ábalos, si no negocian con Bildu no recibirán ningún apoyo de esa formación política. Antes de darles credibilidad democrática tendrán que condenar el pasado del que proceden. ¿Por qué estigmatizan a Vox y, sin embargo, incorporan a Bildu a la mayoría parlamentaria cuando no necesitan de ningún voto suyo para aprobar los presupuestos?

Hay dos asuntos que han dolido especialmente a la dirigencia socialista. De esta controversia ha quedado claro que la política de alianzas del Gobierno responde al diseño de Pablo Iglesias. El líder ‘podemista’ es el interlocutor de ERC, de Bildu y de otros grupos. Frente al interés de los socialistas por tener abierta una salida hacia al centro, se ha impuesto la postura de Pablo Iglesia de marginar a Ciudadanos y hacer más fuertes los lazos que unen a los socios de la investidura. Con un par de minúsculas excepciones se trata de una miscelánea de aliados que tienen en común el rechazo a la Constitución. Escuece, también, la intervención de Alfonso Guerra. Cuatro frases suyas captan más la atención del público que una catarata de declaraciones de los ministros. Guerra ha enfatizado que se encuentra mucho más lejos de Bildu que del PP dejando reducido a añicos el argumentario oficial.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30