>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ASTURIAS, PERFIL PROPIO

La Constitución ha dejado de ser un símbolo de unión para todos los partidos. Unos, como los nacionalistas, lo dicen explícitamente al tener entre sus objetivos la ruptura de la unidad nacional, otros quieren reformarla cambiando cuestiones centrales del texto, como la forma de Estado, lo que no deja de ser una ruptura con el sistema político instaurado en la transición. Hay un tercer grupo formado por partidos que defienden la vigencia de la Constitución. No es fácil hacer una distinción nítida entre estos grupos porque en la vida política diaria no hay una distancia clara entre los que defienden la Constitución y los que pretenden derribarla.

Toda esta problemática en Asturias se vive con una intensidad menor. Desde el inicio de la etapa autonómica, el PSOE gobernó en la región, con la excepción de los años de Marqués y los meses de Cascos. Dos paréntesis mínimos que tuvieron como argumento la guerra interna en la derecha. La FSA y los gobiernos socialistas siempre estuvieron capitaneados por políticos institucionalistas, inequívocamente partidarios de la unidad de España, defensores de la Constitución y de la monarquía parlamentaria. No jugaron al republicanismo de tercera ola ni pretendieron aflojar la cohesión territorial, algo que en el caso asturiano sería tanto como dispararse un tiro en el pie. Son criticables muchos aspectos de su gestión política, pero si algo diferencia a los principales dirigentes socialistas asturianos de los últimos cuarenta años de algunos socialistas que gobernaron o se opusieron en otras regiones es no haberse permitido ni una broma con la Constitución y la Monarquía. En nuestra tierra las proclamas rupturistas quedaron circunscritas a grupitos que se movieron siempre en la periferia del sistema. El PP es un partido nítidamente constitucional, así que sin necesidad de negociar, gobierno y oposición defendieron siempre el ordenamiento jurídico. IU heredó la experiencia del PCE, pieza clave en la instauración del actual sistema político.

Al pasar del bipartidismo al multipartidismo no cambió la defensa de la Constitución en Asturias. En la actualidad todo está enturbiado por las alianzas de la política nacional, donde Bildu y ERC han sido claves para la aprobación de los presupuestos de Sánchez. Pero en esa misma materia destaca el perfil asturiano, con unos presupuestos del Principado que negocia el Gobierno socialista con Ciudadanos y Foro. Aquí, Inés Arrimadas saldría en la foto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031