>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

NOVEDADES LEGISLATIVAS

El Gobierno regional va a relanzar la actividad legislativa tras un año en que apenas se publicaron nuevas normas. Anteriores mandatos nos han dejado pruebas en esta materia que invitan al escepticismo. Hubo legislaturas en que casi no se redactaron leyes, y otras con leyes de aparente transcendencia que no han tenido ninguna incidencia en la práctica. Por no hablar de leyes que parecen reglamentos y normas que resultan excesivas para regular casuísticas intranscendentes. La conclusión final es que los problemas de la región no se solucionan haciendo más profusa la legislación, sino con más gestión.

Las nuevas normas tendrán que ver con el medio ambiente, la industria y la función pública. La Ley de Calidad Ambiental va a regular determinadas iniciativas empresariales que tienen afectación ambiental. Durante los últimos veinte años han crecido de forma galopante las consideraciones medioambientales sobre cualquier materia. La burocracia se siente feliz al aumentar las exigencias medioambientales para desarrollar actividades de todo tipo. No sé si el medio ambiente resulta de esa forma más protegido. La Ley de Proyectos Industriales Estratégicos versará sobre iniciativas de una cierta entidad para la región ¿Es preciso hacer una ley para que esos proyectos se llevan a la práctica con diligencia? Desde mi limitada capacidad de observación los proyectos industriales necesitan de imaginación, decisión y financiación. Dudo de que precisen de leyes ‘ad hoc’.

El Principado quiere aprobar la Ley de Empleo Público. Con ella pretende acabar con ciertas rigideces en el trabajo de la Administración que tienen que ver, en otras cosas, con la movilidad. El concepto de movilidad en el trabajo engloba situaciones distintas que van desde cambios de ciudad hasta mandar a un empleado a prestar servicios a otro negociado que está detrás de la mampara. Esto que parece trivial, resulta conflictivo porque el actual estatus del funcionario tiene la consideración de derecho adquirido que todo gobierno debe respetar. En la misma norma se desea establecer el pago por objetivos y ahí estamos hablando de palabras mayores, porque se acabaría con la política del café para todos, según la cual todos los funcionarios de la misma categoría ganan lo mismo, con independencia de su dedicación al trabajo. En la actualidad hay un complemento de productividad que no cambia la rutina laboral. Solo un milagro podrá hacer que el Principado se salga con la suya.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031