>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ECO MEDIÁTICO

Los letrados del Congreso de los Diputados dan luz verde para que la Mesa de la Cámara admita la formación de una comisión de investigación sobre las tarjetas ‘black’ utilizadas por el Rey Emérito y algunos de sus familiares. Hace un mes rechazaron una petición semejante solicitada por Unidas Podemos, ya que la propuesta no contaba con el aval de 50 firmas. Una vez más se confirma el rigor del trabajo parlamentario de Unidas Podemos que plantea una petición de gran calado político sin saber cuántas firmas deben ir acompañándola para que sea admitida. En el segundo intento, a los diputados de Podemos e IU se sumaron los de ERC, Bildu, Más País, Compromís, Cup y BNG. Un sexteto unido por el deseo de romper con la Constitución.

El asunto de las tarjetas ‘black’ tiene aspectos inquietantes: un empresario mexicano, al parecer, suministraba fondos a una cuenta bancaria, cuyo titular era un asistente militar de don Juan Carlos, y con las tarjetas financiaban gastos el Rey emérito y algunos de sus familiares. Se valora en más de 250.000 euros los gastos pagados con la tarjeta a lo largo de tres ejercicios fiscales. La información se conoció después de que el Rey emérito realizara una declaración voluntaria ante la Agencia Tributaria para regularizar su situación fiscal. Las operaciones con las tarjetas se ejecutaron una vez que don Juan Carlos abdicara como Rey, que es tanto como decir después de perder la inviolabilidad.

El uso de las tarjetas está siendo investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS), porque el Rey emérito está aforado y solo puede ser juzgado por la Sala Segunda del TS. Igualmente, la Fiscalía investiga los 65 millones que recibió el anterior jefe de Estado de la Corona saudí tras la adjudicación del AVE que va de Medina a La Meca. Si Unidas Podemos tiene interés en llegar al fondo del asunto, lo que procede es que traslade todo lo que sepa a la Fiscalía. Sin embargo, optan por la comisión de investigación parlamentaria en pos de un eco mediático muy superior. La simple petición incomoda al PSOE y permitiría dar golpes de efecto como solicitar la presencia de Juan Carlos I ante el sanedrín de diputados. Los distintos grupos de la extrema izquierda y el independentismo radical se llevarían los réditos políticos de la comisión parlamentaria. Dado que el asunto está en manos de la Fiscalía, el PSOE puede negarse aduciendo la inconveniencia de montar un proceso paralelo desde el Parlamento. Reeditar la mayoría de investidura en este asunto sería muy delicado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031