>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

REPARAR UNA INJUSTICIA

Los servicios jurídicos de la Junta General del Principado advierten a los portavoces parlamentarios de que la ubicación del Consejo de Transparencia en Avilés requiere de la aprobación de una ley. El Estatuto de Autonomía señala que todas las sedes institucionales deben estar en la capital de la región salvo que una ley diga expresamente lo contrario. En la práctica se ha ido asentando una tímida descentralización, de la que hay varios ejemplos: Consejo Consultivo en Gijón, Servicio de Emergencias en Llanera, Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario en Villaviciosa, o Agencia de Desarrollo Económico en Llanera. En ningún caso se aprobó una ley para ubicarlos fuera de Oviedo. El Consejo de Transparencia no tendría que recorrer un itinerario distinto para asentarlo en Avilés. La decisión está en manos de los grupos parlamentarios.

No hay ninguna razón de peso para rechazar la propuesta de Avilés, como sede de la institución, realizada por Ciudadanos, y varios argumentos a favor. Cuando se trató en la Junta este asunto se airearon una serie de obstáculos que carecen de fundamento. No estamos hablando de un ente ejecutivo, sino de una institución que vela por el cumplimiento de la Ley de Transparencia en todos los organismos de la administración autonómica. No hace falta que su sede esté cerca de las de otros entes, porque requerimientos y consultas se hacen por teléfono o vía digital. El Consejo Consultivo –órgano de asesoramiento jurídico del Gobierno y de los ayuntamientos- realiza su labor desde Gijón, sin que los 28 kilómetros de distancia supongan ningún obstáculo para hacer su tarea. Por cierto, Bernardo Fernández presidió durante doce años el Consejo teniendo su domicilio en Oviedo, sin que haya constancia de absentismo ni de estrés familiar. El Consejo de Transparencia podrá realizar su labor con normalidad, con independencia de que su sede esté en Avilés o en Oviedo. Es una decisión que sólo depende de la voluntad política.

En la distribución territorial de poder Avilés quedó marginado ante el peso de Oviedo, Gijón y las cuencas mineras. La ubicación de la sede tendría el valor de una compensación simbólica. Cuando están cerca de cumplirse los sesenta años desde los primeros intentos por integrar el “ocho asturiano” (área metropolitana, ciudad Astur) es hora de tomar decisiones con una perspectiva que vaya más allá de la disputa entre ciudades. Sólo desde la ceguera de los diputados se puede vetar a Avilés.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930