>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PLUS PARA FUNCIONARIOS CON TALENTO

El Principado ultima el anteproyecto de Ley de Empleo, una norma con la que se pretende introducir un complemento variable en la nómina de los puestos relevantes de la Administración. La idea de fondo es crear un plus que permita pagar más a determinados funcionarios porque “los sueldos públicos no son competitivos con el sector privado”. Debido a ello el Gobierno regional ve necesario crear un estímulo económico para que realicen su trabajo, que irá relacionado con el cumplimiento de objetivos previamente señalados.

Todo lo relativo a sueldos es delicado y susceptible de ser observado desde diversas ópticas, en este caso, de la empresa (Principado), los trabajadores (perceptores de los salarios y sindicatos) y financiadores (los contribuyentes). Hablar de aspectos subjetivos, como la motivación para trabajar, es muy elástico. Hay gente que necesitaría cantidades extraordinarias para sentirse motivada en la oficina y otros lo que precisan es cambiar de jefe. En esa materia no hay diferencia entre el sector público y el privado. Crear un complemento o plus para unos cuantos funcionarios dejará insatisfecho al resto, con lo que el malestar de la mayoría no sé si compensará el bienestar de la minoría. El Principado puede crear un sistema de trabajo por objetivos que incluya a toda la plantilla, pero creo la idea que late en el anteproyecto se centra en remunerar más a un grupo de funcionarios que se consideran esenciales para la Administración. Utilizando un término que usan hasta los futbolistas, la gente “con talento”. Aunque el complemento económico se distribuya de forma selectiva es probable que el Gobierno llegue a un acuerdo con algunos sindicatos, porque los representantes de los trabajadores ven bien todo lo que sea engordar la masa salarial.

Otra cosa son los contribuyentes que con su esfuerzo fiscal pagan todos los gastos de la Administración. Desde la crisis económica de 2008 el sector privado realizó un fuerte ajuste de salarios, muy superior a los famosos “recortes de Rajoy” en el sector público. De media, el coste del puesto de trabajo de trabajo en el Principado está muy por encima de las empresas privadas. En ningún sector  laboral asturiano se trabajan 35 horas semanales  ni el coste medio del trabajador alcanza los 50.000 euros, salvo en la Administración autonómica. Gobierno regional y oposición guardan un absoluto silencio sobre esta realidad. Vamos a ver cuánto le cuesta la gente con talento a los que trabajan sin aliento.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031