>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA PRIORIDAD DE LA COEDUCACIÓN

A finales de los años sesenta del siglo pasado, surgió un debate sobre la posibilidad de abrir centros de alumnado mixto (chicos y chicas). Pese a los límites que había en la Dictadura para cualquier debate público, hubo un interesante cruce de argumentos sobre la ‘coeducación’, término que hizo fortuna. Unos defendían la tesis continuista o conservadora, que propugnaba mantener los centros unisexuales, porque alumnos y alumnas perderían la concentración en las clases si compartían pupitres y aulas, y otros, avanzados o progresistas, defendían que había que ir a colegios mixtos, porque la sociedad y la vida eran mixtas. El punto crítico estaba en dilucidar si los alumnos, a tan temprana edad, estaban maduros para vivir con naturalidad la coeducación. Hubo un debate en directo en Televisión Española, donde el padre Marciano López, escolapio, rector del colegio San Antonio de Madrid (5.000 alumnos), figura mítica del colegio Loyola de Oviedo (beca para estudiar la carrera de Química en Alemania, en los años treinta; en dos años se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo) barrió a un profesor de Instituto que por todo argumento enseñaba unas cartas (las llamaba ‘esquelas’) que mandaban alumnos de un centro a una compañera que estaba enferma.

La vida se impuso. Hubo centros mixtos, no se habló más de coeducación, sino de educación, los alumnos no se despistaron más que antes en las clases y la transmisión de conocimiento siguió su curso. Pues bien, cincuenta años más tarde el Principado va a volcar sus principales esfuerzos educativos en la coeducación. En los planes de formación del profesorado las prioridades serán la coeducación y la equidad. Nada de nuevas tecnologías, revisiones del currículo, energía y cambio climático, conocimiento de idiomas, etcétera. Al parecer, el déficit formativo del profesorado está en la coeducación y la equidad. Así, como lo oye. Debe ser que no tienen ni idea de organizar la convivencia de 25 niños y niñas en un aula. El Principado se compromete a dotar de herramientas adicionales para que la igualdad sea una realidad ¿De verdad que en las clases de Primaria, las niñas, que son las que sacan las mejores notas, están en desigualdad? ¿Están cohibidas y no alzan la voz? ¿No juegan a lo que quieren con compañeras y compañeros? ¿Les pegan, insultan o desprecian los niños o la práctica del acoso escolar sigue otros derroteros? ¿No está preparado un maestro para dialogar sobre sexo con sus alumnos? Moda revival.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930