>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

GASTOS NECESARIOS Y SUPÉRFLUOS

Una vez terminada la cumbre autonómica en Santiago de Compostela, Adrián Barbón viajó con Miguel Ángel Revilla a Cantabria para debatir sobre los retos de las regiones de montaña. El presidente del Principado señaló que si no llegan más recursos del sistema de financiación autonómica habrá que cerrar las escuelas con cuatro alumnos, así como los centros de salud y los hospitales comarcales en zonas rurales.

Las escuelas de cuatro alumnos constituyeron una de las características más destacadas del modelo educativo asturiano cuando el Principado recibió las transferencias educativas. Una excepción dentro del mapa de la educación española. Tienen un defecto: son muy caras. Hace doce años, el entonces consejero de Educación, Iglesias Riopedre, decía que en cada curso el coste por alumno era de 9.000 euros. Entonces la matrícula en Oxford estaba en 9.000 libras. Areces y Riopedre apostaban por ellas para fijar población al territorio. Era mucho más barato llevar todos los días a los cuatro niños en taxi a la villa más próxima, pero temían que detrás de los niños se acabaran yendo los adultos. En la sanidad, cuando se recibieron las transferencias educativas, Asturias ya tenía hospitales comarcales en las alas de la región (Jarrio, Cangas de Narcea, Arriondas) y en las cuencas mineras (Mieres y Langreo). En Castilla-La Mancha, una comunidad casi ocho veces más extensa que Asturias, no había ni un hospital comarcal. Luego vino la construcción del HUCA y el hospital de Mieres. Tenemos unos servicios públicos costosos en una región que pierde población a chorros. Tanto los hospitales comarcales, como los centros de salud y los colegios en la zona rural, ayudan a fijar población y dan un servicio a los habitantes que los homologa en gran medida con los de la zona urbana. No tienen tantos servicios como en Oviedo, Gijón o Avilés, pero en cambio gozan de un medio ambiente de mucha mayor calidad.

El problema es lo que cuestan ambas redes. Si las tesis expuestas por los ocho presidentes de las regiones vacías se recogen en el nuevo modelo de financiación autonómica se podrán mantener abiertos todos los equipamientos sanitarios y educativos. En caso contrario, habrá que hacer una reconsideración global del gasto corriente. Me parecen mil veces más prescindibles los 70 millones de euros que nos costará la oficialidad del bable que una cama de hospital. Habrá que retocar el estado del bienestar de los asturianos cuando la elite política prescinda de sus caprichos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930